3.1.1.- Maloclusión tipo I molar.

Se produce cuando hay una correcta relación molar pero hay mal posiciones de los dientes anteriores (apiñamientos, diastemas, mordida abierta, mordida cruzada anterior, caninos elevados…)

A nivel molar, se da una correcta relación entre el primer molar superior y el primer molar inferior. Esta relación, como ya sabes, es de la siguiente forma:

Clase I molar

Se trata de un espacio, que se encuentra entre dos dientes adyacentes, es decir dos dientes adyacentes no presentan punto de contacto. Se debe a que la longitud de arcada es mayor que la suma de los diámetros mesiodistales de los dientes (discrepancia oseodentaria positiva).

La cúspide mesio-vestibular del primer molar superior debe coincidir con el surco mesio-vestibular del primer molar inferior, como se puede ver en la foto superior.

 En esta maloclusion, el problema no esta en la posicion del molar, si no en el resto de los dientes, asi nos podemos encontrar:  los dientes anteriores  vestibulizados (hacia delante), que exista un diastema (espacio interdental), que la sobremordida se encuentre aumentada,... 

Autoevaluación

Debes rellenar los espacios en blanco con palabras que den sentido a las siguientes frases:

  1. Denominamos dental a toda aquella situación en que la oclusión del paciente no es normal, es decir, cuando los dientes superiores e inferiores no ocluyen correctamente. Esto puede darse por tres razones:
    • O bien porque el paciente presenta una mal posición .
    • O bien porque el paciente presenta una mal posición (es decir que el engranaje entre el maxilar superior y la mandíbula no es normal).
    • O porque se dan ambas anteriores a la vez.
  2. La maloclusión tipo I se da una correcta relación pero hay mal posiciones de los dientes (apiñamientos, diastemas, mordida abierta, mordida cruzada anterior, caninos elevados…)
  3. En la maloclusión tipo I la relación del primer molar superior con respecto al inferior es la siguiente: La cúspide del primer molar superior debe coincidir con el mesio-vestibular del primer molar inferior

Habilitar JavaScript