La mayoría de las lesiones craneales se producen por impacto, accidentes de tráfico, caídas desde altura y aplastamientos. ¿En qué crees que radica la importancia de una fractura de cráneo?

La mayoría de las lesiones craneales se producen por impacto, accidentes de tráfico, caídas desde altura y aplastamientos. ¿En qué crees que radica la importancia de una fractura de cráneo?
En este tipo de fracturas, lo realmente importante, más que la fractura en sí, es que el Sistema Nervioso Central haya podido sufrir daños. La mayoría de los síntomas que exploramos están directamente relacionados con la afectación del sistema nervioso central.
El sistema nervioso central "Sistema Nervioso Central” o SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente
¿Qué síntomas pueden hacer que sospeches de una fractura de cráneo?
Ya conoces los criterios que debes adoptar en caso de fractura pero, ¿y en una fractura de cráneo? ¿Debes adoptar además unos cuidados especiales?
Ante una fractura de cráneo debes saber que: