La gravedad de un traumatismo en la columna vertebral viene determinada no sólo por las lesiones que pueden sufrir las vértebras, sino especialmente por la posible afectación de la médula espinal. A causa de esta afectación pueden verse afectadas funciones motoras y sensitivas en las zonas del cuerpo que se corresponden con la raíz nerviosa dañada.
Síntomas en un traumatismo de la columna vertebral:
- De la fractura:
	
- Dolor de nuca, hombros, espalda, según localización de la lesión.
 - Deformidad, aunque difícil de apreciar a causa de la estructura ósea de las vértebras.
 - Rigidez de los músculos de la zona afectada, que aparece como un reflejo de defensa.
 
 - 
	De la lesión medular: Además de los síntomas de fractura pueden aparecer:
	
- Imposibilidad o dificultad para mover uno o varios miembros.
 - Falta, total o parcial, de sensibilidad en uno o varios miembros.
 - Hormigueos o picores en los dedos de manos o pies.
 - Nauseas y vómitos.
 - Convulsiones.
 - Emisión involuntaria de heces u orina.
 - Alteraciones de la consciencia.
 
 
Ante la dificultad para descartar la lesión medular fuera del medio hospitalario, debes considerar cualquiera de las siguientes situaciones como una posible lesión medular:
- Cualquier traumatismo por encima de las clavículas.
 - Los heridos que hayan sufrido caídas, desde una altura superior a su propia estatura.
 - Accidentes de motocicleta o automóvil.
 

