2.1.2.3.- Flúor tópica de autoaplicación. Geles y colutorios.

Imagen que muestra los productos Lacer.

A continuación veremos otros formas de autoaplicación de flúor.

Geles de autoaplicación.

Los más utilizados son los geles de APF y el de fluoruro sódico neutro a una concentración de 0,05 % y el fluoruro de aminas al 1,25 % de flúor.

Se pueden aplicar con cubetas individuales o mediante el cepillado dental.

Se recomiendan en:

  • Períodos largos: Tres aplicaciones semanales.
  • Períodos cortos: Dos aplicaciones diarias.

Están indicados en pacientes con alto riesgo de caries, junto con la administración de pastas dentífricas y colutorios fluorados.

Colutorios fluorados.

Como te puedes imaginar, los colutorios han contribuido mucho en el descenso de la caries. Su principal ventaja es la facilidad de aplicación, motivo por el cual el paciente los puede realizar fácilmente en su casa.

Según la concentración de flúor, los podemos clasificar en:

  • Diarios: 0,05 % de flúor.
  • Semanales: 0,2 % de flúor.

Ambos deben utilizarse enjuagando durante un minuto, y después estar 30 minutos sin comer o beber nada.

Recuerda que los colutorios los emplearemos en pacientes mayores de 6 años para prevenir que traguen el enjuague y exista riesgo de fluorosis.

Imagen que muestra un envase de colutorio fluor-aid de uso diario.
Imagen que muestra un envase de colutorio fluor-aid de uso semanal.

Geles fluorados que se hacen para aplicaciones en la casa, y pueden ser usados en una forma similar a la pasta dental. La concentración de fluoruro en estos geles es mucho más baja que los productos profesionales.

Líquido para enjuagarse para el tratamiento tópico de afecciones bucales.