Podemos clasificar las fluorosis en tres grados:
- Leve: Encontramos estrías o líneas en la superficie del diente.
 - Moderada: Los dientes son altamente resistentes a la caries dental pero tienen manchas blancas opacas.
 - Severa: El esmalte es quebradizo y tiene manchas marrones.
 


Esta tabla te muestra los grados de fluorosis según el índice de fluorosis de Dean.
| Condición | Código | Descripción | 
|---|---|---|
| Sano o normal | 0 | El esmalte del diente tiene su translucidez usual, la superficie está lisa, brillante, generalmente es de color crema pálido. | 
| Cuestionable | 1 | Pequeñas aberraciones en la translucidez del esmalte normal, que pueden ir acompañadas de sombras blanquecinas o manchas blancas de uno o dos milímetros de diámetro. | 
| Muy leve | 2 | Se observan áreas blancas opacas e irregulares sobre la superficie de los dientes, especialmente en sus caras labiales. Menos del 25 % de la superficie de los dientes está afectada. | 
| Leve | 3 | Las líneas o áreas opacas del esmalte ocupan al menos la mitad, 50 % de la superficie del diente. Las caras oclusales de los dientes afectados muestran una atricción moderada. | 
| Moderada | 4 | Toda la superficie del diente está afectada, existe un desgaste importante de las superficies. Puede o no presentar pigmentación. | 
| Severa | 5 | La superficie del esmalte está muy afectada. Se observan puntos hipoplásicos en la superficie dental y en algunos casos la forma del diente puede estar afectada. | 
Desgaste dental normal asociado a la masticación.