6.1.1.- Tratamiento ambulatorio de la hipersensibilidad. Colutorios, geles bioadhesivos y spray.

En cuanto a los colutorios, debes saber que la composición y efectos son muy parecidos a los de los dentífricos.

Colutorios.

La mayoría de colutorios contra la hipersensibilidad dental están formulados con cloruro potásico, nitrato potásico y cloruro de estroncio. Normalmente, la concentración es como en los dentífricos, al 5 %.

El efecto que tienen es muy similar al de los dentífricos, reduciendo la transmisión nerviosa del dolor y sellando los túbulos dentinarios.

Son un complemento de los dentífricos para la sensibilidad, no un sustituto.

Imagen que muestra un surtido de envases de sensi lacer.

Geles bioadhesivos y spray.

Estos productos son una buena opción que puedes prescribir a pacientes que presentan hipersensibilidad intensa y muy localizada en una zona concreta.

Son formulaciones farmacéuticas que se adhieren a la superficie del diente y permanecen adheridos durante tiempo en la zona de aplicación gracias a sus componentes bioadhesivos.

Además, estos productos suelen estar formulados a más concentración. Generalmente los encontrarás al 10 % de con cloruro potásico, nitrato potásico y cloruro de estroncio.

Imagen que muestra un envase de bexident dientes sensibles en spray.
Fotografía que muestra un envase de sensi lacer gel bioadhesivo.

Autoevaluación

Pregunta

Los componentes principales de los productos ambulatorios para la hipersensibilidad dental son:

Respuestas

Fluoruro de sodio al 0,5 % en pastas dentífricas.

Nitrato de potasio al 5 % en colutorios.

Nitrato de potasio al 10 % en dentífricos.

Acetato de estroncio en geles bioadhesivos.

Retroalimentación