Fulcro.
Además de hacer una sujeción apropiada de los instrumentos para una adecuada instrumentación, debes estabilizarlo. En nuestro ámbito, la estabilización del instrumento se denomina fulcro.
El fulcro ofrece estabilidad y control limitando la extensión del movimiento durante la instrumentación, es decir, evita movimientos bruscos y repentinos que pueden causar daño al paciente y determina la presión que recibe el diente.
El dedo anular es el que utilizaremos como fulcro o punto de apoyo para dar estabilidad a las maniobras, apoyándose lo más cerca posible de la zona de trabajo. Es importante que sólo exista contacto de la punta del dedo con la superficie dentaria para proporcionarle la máxima estabilidad al operador.
En la práctica, utilizaremos como punto de apoyo estructuras intra o extraorales, en función de la necesidad de control y de las circunstancias (posición del paciente y del operador, presencia o ausencia de dientes, área de la boca a tratar...) o incluso apoyarnos sobre la otra mano.
Existen diferencias si estamos explorando en la arcada superior o en la inferior.
Punto de apoyo que es usado para estabilizar la mano del odontólogo durante la instrumentación periodontal.