5.2.2.1.- Curetas Gracey. Variantes

Además, existen dos variantes o modificaciones de las Curetas Gracey:

  • After-five: de vástago extendido para zonas amplias, como imagen que se muestra a continuación.Imagen que muestra la punta activa de cureta after-five, debido a su vástago extendido se utiliza para zonas amplias.
  • Mini-Five: hoja en miniatura para espacios muy estrechos.

La técnica de utilización de las curetas Gracey es muy parecida a la de las Universales. Lo fundamental es utilizar la cureta por la parte activa (que es la cortante). La prensión es de lápiz modificada con el fulcro lo más estable posible.

Imagen que muestra una cureta mini-five, debido a su hoja en miniatura se utiliza en espacios estrechos.
Imagen que muestra como se coge el instrumento con la prensión de cerca.

Es estas imágenes se puede ver bien cómo se coloca la cureta. Si la colocamos correctamente, el mango del instrumento siempre irá hacia fuera de la boca del paciente. Si la se coloca de forma inadecuada, el mango de la cureta irá hacia el interior de la boca del paciente.

El movimiento que se debe realizar es de tracción cuando la parte activa está colocada por debajo del depósito de cálculo.

Igual que anteriormente, la cureta no debe “abrazar” al diente en ningún momento.

Imagen que muestra una cureta Gracey 5-6 para dientes anteriores en todas sus superficies y premolares.
Imagen que muestra una incorrecta manipulación del instrumento,la parte activa nunca debe abrazar el diente.