3.1.1.- Formas de presentación de la clorhexidina.

Las formas de presentación más habituales de la clorhexidina que podrás encontrar son:

  • Colutorios: Generalmente a concentraciones que van del 0,12% al 0,2%. que a dosis total similar tienen unos resultados muy parecidos. Se recomienda realizar enjuagues vigorosos con el producto cada 8 horas durante un período de unos 15 días máximo, para prevenir tinciones, salvo casos excepcionales, según el cuadro clínico, por prescripción facultativa.
    .La imagen muestra un colutorio de clorhexidina al 0,20% de concentración.
  • Gel bioadhesivo: Se trata de un gel transparente con una alta capacidad de adhesión a las estructuras orales. La principal indicación de esta presentación es como antiséptico en los post-operatorios de cirugía oral y periodontal. Su concentración más común es de 0,20%, aunque recientemente ha aparecido una concentración del 2% como podrás observar en la siguiente imagen. La pauta de administración es similar a la del colutorio.
    La imagen muestra un gel de clorhexidina al 2%.
  • Spray: Esta presentación pretende facilitar su empleo en pacientes discapacitados físicos o psíquicos, o en pacientes que necesitan tener la posibilidad de emplear el producto y no pueden hacerlo, en esos momentos, en la forma de colutorio. La concentración  habitual es al 0,12% y la posología es idéntica a la del colutorio.
    La imagen muestra un spray marca Bexident.
  • Pasta dentífrica: Es la presentación que ha aparecido más recientemente, pues la introducción de clorhexidina en la formulación de los dentífricos ha presentado problemas tecnológicos para su adaptación . Su empleo suele combinarse con el del colutorio o el gel bioadhesivo.  Sin embargo, no existen estudios clínicos a largo plazo con pasta dental conteniendo clorhexidina.

Hasta hace poco tiempo, las concentraciones de clorhexidina en los productos que teníamos en el mercado eran del 0,12% al 0,2%, produciéndose, como hemos comentado, tinciones y otros efectos indeseables si se emplea durante demasiado tiempo. Últimamente han salido al mercado productos con concentraciones menores que evitan efectos secundarios, pudiéndose usar durante la fase de mantenimiento periodontal (Perio Aid Mantenimiento®, al 0,05%) o durante tratamientos de ortodoncia (Orthokin®, al 0,06%).

Rama de la terapéutica que se ocupa de la dosificación de los medicamentos, tanto de la cantidad de medicamento como del intervalo de tiempo entre las administraciones sucesivas.