6.1.- Secuencia de eliminación de placa en la clínica dental.

Continuemos viendo la secuencia de eliminación de placa en la clínica dental.

En este apartado vamos a hacer una recopilación de las técnicas de intervención dental que realiza el higienista y en las cuales se requiere de una eliminación de la placa dental para una correcta realización de la misma. Todas ellas las hemos ido explicando a lo largo de las diferentes unidades desarrolladas en este temario. Ahora las recordamos en esta unidad para relacionar la técnica referida con los métodos y el instrumental de eliminación de placa que se han explicado en esta unidad.

  • Limpieza de espacios interdentales mediante los instrumentos mecánicos que has visto en esta unidad.
    Esta eliminación de placa podemos recordar que es especialmente necesaria para realizar la técnica de aislamiento dental, donde se requiere eliminar todas las interferencias que pudieran existir para la colocación del dique de goma en una o más piezas dentales.
            Se ve como deslizar el hilo entre los dientes.
  • Selladores de fisuras. Para su colocación es conveniente eliminar la placa bacteriana de la superficie que se va a sellar, consiguiendo así una mejor actuación del ácido grabador y adhesión de la resina sellante. Se debe utilizar polvo de bicarbonato o pasta de profilaxis sin flúor, para no interferir en el  grabado ácido.

    La imagen muestra un sellador blanco colocado en la cara oclusal de un molar permanente.

  • Aplicación profesional de flúor mediante gel o barniz. En esta técnica es igualmente recomendable realizar una eliminación de placa antes de colocar el flúor en la superficie del diente para un mejor contacto con el esmalte e incorporación del flúor a la estructura de este.
    La imagen muestra el proceso de llenado de una cubeta de fluorización.

    Por último recordar que en cualquier momento de contacto con el paciente, para la realización de la técnica necesaria en cada momento, podemos aprovecharlo para incidir en la importancia de la higiene dental por su parte, y utilizar la visita para revisar la higiene del paciente y aconsejar sobre aquello que veas deficiente.

Pues bien, hasta aquí este módulo. Esperamos haberte resultado de ayuda. No olvides que esta profesión requiere tiempo y dedicación hasta conseguir dominar todas las técnicas que hemos descrito en las distintas unidades.

Además, todo lo referente a la odontología está en continua evolución; por tanto, es fundamental que nunca pierdas la ilusión y te vayas reciclando a lo largo de la vida profesional para poder ofrecer las mejores técnicas y tratamientos a los pacientes que se pondrán en tus manos.