2.1.5.- Uso de elementos de barrera. Kit quirúrgico de indumentaria protectora estéril.

Existen kits quirúrgicos con toda la indumentaria necesaria para la realización de cirugías orales o colocación de implantes que están esterilizados.

Cuando asistas al cirujano debes tener claro el orden de colocación de la indumentaria después de que realices previamente el lavado higiénico de tus manos:

  1. Calzas quirúrgicas. De un solo uso. Se utilizan en las intervenciones quirúrgicas para mantener unas condiciones de máxima asepsia. Se sujetan por el interior, abriendo la goma e introduciendo el pie calzado dentro. Después de su colocación se volverá a realizar el lavado higiénico de manos.
  2. Gorra quirúrgica. De un solo uso. El cabello puede ser un vehículo de transmisión de microorganismos patógenos. Los gorros evitan contaminaciones producidas por la caída del cabello y evitan el contacto directo de las manos con el cabello. El personal de salud oral que lleva el cabello largo primero debe recogérselo, el gorro se sujeta por la parte interna y se coloca con todo el cabello en su interior. Después de su colocación se volverá a realizar el lavado higiénico de manos.
  3. Mascarilla. La mascarilla utilizada en cirugía suele llevar unas cintas que se han de atar detrás de la cabeza por encima de la gorra quirúrgica y de la forma siguiente: colocar la mascarilla encima de la nariz y boca y atar las dos cintas superiores sobre la parte posterior de la cabeza, posteriormente atar las dos cintas inferiores sobre la base de la cabeza de forma que quede ajustada correctamente a la cara.
  4. Gafas o pantalla de protección. Las gafas se han de ajustar por encima de la mascarilla. Después de la colocación de las gafas de protección o pantalla protectora se debe realizar el lavado quirúrgico de las manos.
  5. Bata estéril. La bata se utiliza para proteger nuestro uniforme de la contaminación exterior y para que el paciente no se contamine de los microorganismos que podemos transportar nosotros. Lo ideal es utilizar batas estériles de un solo uso, con puño elástico abertura posterior y con cintas para cerrarla.

    Una segunda persona debe ayudarnos a colocar la bata.

    La persona que nos ayuda coge la bata por el borde interno del cuello con las dos manos y la desdobla, de forma que la abertura mire hacia la persona que se la coloca. En ningún momento se debe tocar la parte exterior de la bata, si se tocara se considera contaminada.

    Con los brazos elevados (manos a la altura de los hombros) introduciremos las manos por las mangas. Si tienen puños elásticos por dónde no entren las manos con facilidad, se saca la mano derecha del puño tirando con la mano izquierda aún cubierta. Con la mano derecha fuera del puño se saca la izquierda tirando de la parte interna del puño.

    La persona ayudante ata las cintas del cuello y la cintura.

  6. Guantes estériles de un sólo uso. Están protegidos con una envoltura de papel estéril, de tal forma que al abrirlo vemos los dos guantes con los puños girados para facilitar su colocación.

    Una segunda persona abre el paquete de guantes dejándolo abierto sobre la mesa. Con la mano izquierda se coge el guante derecho por la parte interna y se coloca la mano derecha dentro del guante.

    En la imagen se aprecia como se coloca el guante estéril de la mano derecha.

    Con la mano derecha recubierta con el guante estéril se coge el guante izquierdo por debajo del puño girado y se levanta para introducirlo en la mano izquierda. Se acaban de colocar los guantes sobre los puños de la bata estéril.

Ausencia de gérmenes que puedan provocar infecciones.

Utilización de medidas para impedir la invasión de microorganismos patógenos. Ausencia de gérmenes que puedan provocar infecciones.

Para saber más

 

En este vídeo puedes ver la forma correcta de colocación de la bata y los guantes estériles.

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

Verdadero o Falso. Respecto al lavado de manos quirúrgico:

Sugerencia

Para realizar un acto quirúrgico se requiere medidas asépticas: guantes estériles, bata estéril mascarilla quirúrgica, guantes estériles. 

Respuestas

Es imprescindible accionar el grifo con el codo, pedal o dispositivo electrónico

Durante el lavado las manos estarán más altas que los codos

Nos secaremos las manos con una toalla estéril

Retroalimentación

Pregunta

Las gafas y pantallas de protección ¿cuando se utilizan?

Respuestas

En el aislamiento por gotas

Cuando existe riesgo de salpicaduras de sangre o de líquidos orgánicos

Siempre que se entra en contacto con un paciente con enfermedades infecciosas que se transmiten por la sangre

Retroalimentación