- Escáner. Técnica diagnóstica basada en la Tomografía axial computarizada. Estos sistemas han permitido introducir el concepto de cirugía mínimamente invasiva en la implantología. Las imágenes del escáner muestran con detalle la anatomía de las arcadas dentarias y además ofrecen información importante sobre la calidad y densidad ósea, aspecto clave en el planteamiento de la conveniencia de colocar implantes o no. También permite localizar de forma exacta las estructuras anatómicas que pueden suponer un riesgo durante la intervención.
Radiología digital indirecta. La imagen es capturada en una placa de fósforo fotoestimulable y convertida en digital después de un proceso de escaneado.
Procedimiento de actuación:
- Las placas receptoras de fósforo se colocan en unas fundas protectoras desechables.
- Se realiza la radiografía y se retira la funda protectora.
- Posteriormente la placa se coloca en el escáner, que lee la imagen y la transmite al ordenador.