Teleradiografía lateral del cráneo.Radiografía extraoral
Debes conocer otros tipos de exploraciones que se utilizan:
- Diagnóstico por la imagen:
- Radiografías intraorales: Periapicales, seriada periapical, aleta de mordida, oclusales.
 - Radiografías extraorales: Telerradiografía, ortopantomografía, radiografías laterales de cráneo.
 - Tomografías.
 - Resonancia magnética.
 
 - Pruebas complementarias dentales:
- Palpación. Se realiza cuando puede existir una patología periapical o periodontal.
 - Percusión. Primero se golpean con suavidad los dientes de alrededor del diente sospechoso de tener patología y finalmente el diente sospechoso mediante el mango de un espejo intraoral. Si el paciente siente dolor indica la presencia de una inflamación pulpar o periodontal.
 - Transiluminación. Se utiliza para detectar fisuras dentarias o caries en dientes anteriores.
 - Pruebas de vitalidad pulpar. Térmicas o eléctricas.
 
 - Biopsia.
 - Pruebas de susceptibilidad a la caries:
- Flujo salival.
 - pH salival.
 - Porcentaje de Estreptococos Mutans y Lactobacilos.
 
 - Microbiología. 
- Cultivo microbiológico del exudado periodontal.
 
 
Es un procedimiento que se realiza para extraer una pequeña muestra de tejido o de células del cuerpo para su análisis en un laboratorio