El profesional palpa todas las estructuras del cuello que puedan estar relacionadas con la cavidad oral:
- Músculo esternocleidomastoideo. El profesional pide al paciente que gire la cabeza hacia la izquierda y que baje un poco el mentón. Así podrá explorar el músculo esternocleidomastoideo derecho. El profesional está colocado detrás del paciente. Con su mano izquierda a nivel de la barbilla del paciente y con palpación bidigital sigue todo el trayecto del músculo desde detrás del oído hasta la clavícula buscando una posible rigidez, sensibilidad, tumefacción y diferencia de función. Después realiza la palpación contralateral.
- Ganglios linfáticos cervicales. Situados por delante y por detrás del músculo esternocleidomastoideo. El profesional y el paciente deben presentar la misma posición que para la exploración del músculo esternocleidomastoideo. El profesional aplica compresión digital y movimiento circular desde el ángulo mandibular, en dirección descendente, siguiendo la zona anterior y posterior del músculo buscando sensibilidad, tumefacciones, aumento de tamaño, consistencia y movilidad de los ganglios linfáticos de la zona.
- Glándula tiroides. El profesional coloca los dedos de una mano sobre un lado de la tráquea del paciente y desplaza suavemente el tejido tiroideo hacia el lado contrario del cuello. Con la mano contraria realiza presión digital circular suave en busca de tumefacción, aumento de tamaño, consistencia, sensibilidad y movilidad.
- Laringe. El profesional coloca las puntas de los dedos de una mano bilateralmente y aplica una presión alterna hacia ella.