La OMS establece las siguientes categorías en la encuesta de salud oral:
Datos generales:
- Fecha del examen: Anotar el año, mes y día. Sólo se informatizará el año y el mes de realización de la encuesta.
 - Número de identificación: A cada individuo de la muestra se le asignará un número de identificación
 - Examen inicial/reexamen: A fin de conocer la concordancia y cuantificar el error intraobservador, es aconsejable realizar un reexamen en aproximadamente el 10% del total de la muestra.
 - Encuestador: En el supuesto de que participe más de un encuestador, cada uno de ellos recibirá un número de identificación.
 - Apellidos y nombre: Escribirlos en letras mayúsculas. Salvo en países en qué esté prohibido.
 - Fecha de nacimiento.
 - Edad: En caso de que la edad sea inferior a los 10 años, se anotará como cero seguido del año (07 años)
 - Sexo: Código 1 para los varones y 2 para las mujeres.
 - Subgrupos de población, grupos étnicos y profesión: Sólo si es importante el subgrupo.
 - Lugar geográfico: Debidamente codificado.
 - Otros datos.
 
Comprueba lo dicho hasta ahora en el modelo de ficha aparece en la imagen que tienes a la derecha.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE SALUD BUCODENTAL Y NECESIDADES DE TRATAMIENTO.
Incluye las siguientes exploraciones:
- Examen extraoral.
 - Evaluación de la articulación témporo-mandibular.
 - Mucosa oral.
 - Opacidades y otras alteraciones del esmalte.
 - Fluorosis.
 - Índice periodóntico comunitario (IPC).
 - Pérdida de fijación.
 - Estado de la dentición y tratamiento necesario.
 
