ENTREVISTA DE SALUD BUCODENTAL EN ESCOLARES
TIPO:Iniciación.
TIEMPO ESTIMADO:15 minutos.
ACTIVIDAD:Escolares. Individual.
UBICACIÓN:Aula polivalente.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
- Conocer el nivel de conocimiento y habilidades procedimentales referidas a la higiene oral.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS. DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
- Cuestionario y bolígrafo.
 
SECUENCIA/DESARROLLO:
- Los alumnos deben contestar el cuestionario propuesto.
 
SEGUIMIENTO DEL EDUCADOR:
- Limitar el tiempo y aclarar preguntas.
 
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
- Se valora si las cuestiones están bien planteadas, son claras y el lenguaje se adapta al alumnado.
 
CUESTIONARIO
- ¿Tienes cepillo de dientes?
 - ¿Cada cuánto tiempo lo cambias?
 - ¿Cuándo sueles cepillarte los dientes?
 - ¿Usas seda dental?
 - ¿Dónde te han enseñado a cepillarte los dientes?
 - ¿En alguna ocasión tomas alimentos azucarados entre comidas?
 - ¿Cuándo fuiste al dentista por última vez y por qué?
 - ¿Crees que hay que ir al dentista para mantener una boca sana?
 - ¿A qué edad empezaste a cepillarte los dientes?
 
ENTREVISTA DE SALUD BUCODENTAL A PADRES Y MADRES
TIPO:Iniciación.
TIEMPO ESTIMADO:15 minutos.
ACTIVIDAD:Padres y madres. Individual.
UBICACIÓN: Aula polivalente.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
- Conocer el nivel de conocimiento y habilidades procedimentales referidas a la higiene oral.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS. DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
- Cuestionario y bolígrafo.
 
SECUENCIA/DESARROLLO:
- Los padres deben contestar el cuestionario propuesto.
 
SEGUIMIENTO DEL EDUCADOR:
- Limitar el tiempo y aclarar preguntas.
 
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
- Se valora si las cuestiones están bien planteadas, son claras y el lenguaje se adapta al del público en general.
 
CUESTIONARIO
- ¿Cuándo y por qué llevó a su hijo/a al dentista por primera vez?
 - ¿Cada cuánto tiempo suele llevar al niño al dentista?
 - ¿Cuándo empezó a enseñarle a su hijo/a a cepillarse los dientes?
 - ¿Suele tomar su hijo/a muchos alimentos azucarados entre horas?
 - ¿Cuándo se cepilla su hijo los dientes?
 - ¿Cree que es importante la educación bucodental de los niños en el colegio?
 
Charla de salud oral referida a prevención de la caries dental
TIPO:Adquisición de contenidos conceptuales y procedimentales.
TIEMPO ESTIMADO:50 minutos.
ACTIVIDAD:Grupo de profesores y de padres y madres.
UBICACIÓN:Sala polivalente.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
- Promover la salud bucodental en el ámbito educativo.
 - Prevenir los problemas más frecuentes en salud oral infantil como la caries, posibles accidentes afecten a la dentadura del niño etc.
 - Proporcionar información sobre la atención sanitaria disponible.
 - Promover la adquisición de hábitos sanitarios saludables como evitar la alimentación cariogénica o el cepillado correcto de los dientes.
 - Asegurar el correcto uso del flúor en función de la edad y de la vía de administración, como por ejemplo el agua de bebida.
 - Garantizar la vigilancia y la detección precoz en niños con problemas para remitirlos al especialista.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS. DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
- Guía del profesor.
 - Material de demostración.
 - Medios audiovisuales.
 - Ordenador y Cañón proyector.
 
SECUENCIA/DESARROLLO:
- Se expone la información con apoyo de los medios audiovisuales.
 - Los profesores, padres y madres de alumnos pueden intervenir para resolver dudas.
 
SEGUIMIENTO DEL EDUCADOR:
- Asesoramiento teórico-práctico al grupo e individual a cada persona en su preparación.
 
CONTENIDO DEL PROGRAMA.
Entre otros, estos son algunos de los contenidos:
- Los distintos tipos de dientes y sus funciones.
 - Concepto de caries y mecanismo de formación de caries por las bacterias.
 - Alimentos ricos en azúcares que propician la formación de caries.
 - Otros problemas bucodentales como la maloclusión, gingivitis, etc.
 - Utensilios para la limpieza bucodental.
 - Técnica de cepillado con pasta de dientes y momentos de realización.
 - Técnica de enjuagues con flúor.
 
Elaboración y entrega de dípticos con consejos sobre higiene oral dirigidos a padres y madres
TIPO:Motivación y adquisición de contenidos conceptuales y procedimentales.
TIEMPO ESTIMADO:1 hora.
ACTIVIDAD:Individual o en equipo.
UBICACIÓN:Sala polivalente.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
- Promover la salud bucodental en el ámbito educativo.
 - Proporcionar información sobre la higiene oral.
 - Orientar sobre la asistencia sanitaria existente en su zona.
 - Promover la adquisición de hábitos saludables como evitar la alimentación cariógena o el cepillado correcto de los dientes.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS. DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
- Ordenador y programas informáticos de tratamiento de texto y presentaciones.
 - Folios y fotocopiadoras.
 
SECUENCIA/DESARROLLO:
- Los Técnicos Superiores de Higiene oral elaboran los dípticos que pueden entregar en las charlas al profesorado, a los padres y madres o a los niños como información complementaria a otros métodos de transmisión de información.
 
SEGUIMIENTO DEL EDUCADOR:
- Asesoramiento teórico-práctico al grupo en el momento de la entrega de la documentación.
 
Modelo de consejos:
- Haga que su hijo se cepille los dientes, al menos dos veces al día para mantener su boca libre de gérmenes y prevenir las caries. Cepillarse juntos da ejemplo.
 - Reducir los alimentos y bebidas con dulces y azúcares que se quedan en los dientes y pueden causar daño y caries.
 - Haz que tu hijo coma alimentos como zanahorias crudas y manzanas ya que ayudan a la limpieza de los dientes.
 - Incluye en la dieta los alimentos ricos en calcio como la leche, el queso y verduras de color oscuro ya que "el calcio forma huesos y dientes fuertes".
 - Llévalo al dentista al menos dos veces al año para que le haga una limpieza y examen bucal, consultarle cuál es la edad de inicio de los tratamientos de flúor, de uso de la pasta dental y cuándo se emplean los selladores.
 
Cepillado de los dientes
TIPO:Procedimental.
TIEMPO ESTIMADO:30 minutos.
ACTIVIDAD:Individual o en equipo.
UBICACIÓN:Sala polivalente.
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
- Adquirir destrezas procedimentales en la técnica de cepillado de dientes.
 - Conocer la buena higiene bucodental y la importancia que tiene.
 - Adquirir el hábito de salud dental o mantenerlo si ya está adquirido.
 - Disminuir del número de caries en el grupo de edad.
 
MEDIOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS. DOCUMENTACIÓN DE APOYO:
- Ordenador y cañón.
 - Macromodelos educativos de higiene oral.
 - Cepillo y pasta, agua y vaso de plástico desechable.
 - Espejo.
 
SECUENCIA/DESARROLLO:
Llevaremos a los alumnos a las instalaciones sanitarias del colegio para que se laven los dientes.
Deberán seguir los siguientes pasos:
- Mojar el cepillo de dientes.
 - Observar el dentífrico.
 - Oler el dentífrico.
 - Sostener el cepillo de dientes inclinado.
 - Cepillar los dientes de arriba, de forma separada a los de abajo.
 - Cepillar los dientes de abajo, de forma separada a los de arriba.
 - Cepillar los dientes de delante.
 - Cepillar la encía junto al borde del diente realizando un movimiento circular.
 - Recorrer todos los dientes, sin olvidar la parte delantera y trasera de cada uno.
 - Enjuagarse la boca.
 - Secarse la boca.
 - Observar los dientes.
 
SEGUIMIENTO DEL EDUCADOR:
- Asesoramiento teórico-práctico al grupo en el desarrollo de la actividad.