Vamos a hacer un ejercicio de cálculo de índices de caries, con datos recogidos en documentos diferentes.
Observa esta ficha de una exploración. En la celda correspondiente a cada pieza se ha anotado algunos datos obtenidos, y cuando no hay nada se supone normalidad. Fíjate sólo en los que hacen referencia a la caries.
| Ficha para el cálculo de índices de caries | |||
|---|---|---|---|
| PIEZA | DIAGNÓSTICO | PIEZA | DIAGNÓSTICO |
| 1.8 | --- | 3.8 | --- |
| 1.7 | Esmalte con manchas blancas pequeñas. | 3.7 | --- |
| 1.6 | Caries. Esmalte con manchas blancas pequeñas. Sellador. | 3.6 | Caries. Sellador. |
| 1.5 | Apariencia de corrosión. Confluencia de hoyos. | 3.5 | Mancha marrón. |
| 1.4 | Sellador. | 3.4 | --- |
| 1.3 | Caries. | 3.3 | Translucidez. |
| 1.2 | --- | 3.2 | Translucidez. |
| 1.1 | Translucidez. | 3.1 | Translucidez. |
| 2.1 | Encía sana translucidez. Ligeramente rotado. | 4.1 | Encía sana. Translucidez. |
| 2.2 | --- | 4.2 | Translucidez. |
| 2.3 | --- | 4.3 | Translucidez. |
| 2.4 | Hemorragia espontánea/ sellador / zona opaca pequeña. | 4.4 | Sellador. |
| 2.5 | --- | 4.5 | Obturación de amalgama. |
| 2.6 | Ausencia de sellador. | 4.6 | Sellador. |
| 2.7 | Obturación de amalgama. | 4.7 | Ausencia por caries. |
| 2.8 | --- | 4.8 | --- |