2.2.- Denticiones.

Ocultar

Seguramente recordarás que en la morfología del diente podemos observar las siguientes partes:

  • Corona: Es la parte del diente recubierta por el esmalte.
  • Línea cervical o cuello: Es el límite entre la corona y la porción radicular.
  • Raíz o porción radicular: Es la parte del diente recubierta por el cemento.
  • Cámara pulpar y conductos radiculares: Constituyen la parte más interna del diente. Delimitan una cavidad donde se aloja a la pulpa.

La dentición.

Es el conjunto de dientes (IC, IL, C, PM y M) de una persona. En la especie humana existen 2 tipos de denticiones:

  1. Dentición temporal, primaria, decidua o caduca: Es la dentición de los niños. Está formada por 20 piezas dentarias La 1ª pieza que suele erupcionar son los incisivos centrales inferiores, alrededor de los 6 ó 7 meses. Terminará, la erupción temporal, aproximadamente de los 22 a los 30 meses.
    Dentición temporal
    Dentición temporal Incisivo central Incisivo lateral Canino Molar
    Maxilar superior 2 2 2 4
    Maxilar inferior 2 2 2 4

    Entre ambas denticiones existirá la dentición mixta en la que existen en la boca piezas temporales y permanentes.

  2. Dentición permanente, definitiva o de sustitución: Es la dentición del adulto. Está formada por 32 piezas dentarias. La primera pieza que erupciona es el primer molar ( 6 años) y, posteriormente, todas las demás, reemplazando a las piezas temporales y, añadiendo, premolares y terceros molares.
    Dentición permanente 
    Dentición temporal Incisivo central Incisivo lateral Canino Premolar Molar
    Maxilar superior 2 2 2 4 6
    Maxilar inferior 2 2 2 4 6

Dentición mixta. Coexisten en el tiempo la dentición temporal y la permanente.

Para saber más

Ocultar

La siguiente presentación te permitirá saber más sobre la estructura dentaria.

Resumen textual alternativo

En el video podrás ver, la cronología de erupción de los dientes temporales y permanentes junto con la edad a la que lo hacen. Se trata de una secuencia de erupción ideal.

Autoevaluación

Ocultar

Pregunta

De entre los siguientes tejidos dentales, marca todos los que no pertenezcan a la porción radicular:

Respuestas

Esmalte.

Cemento.

Dentina.

Pulpa.

Retroalimentación