2.5.- Morfología general de la porción radicular.

Vamos a conocer algunas definiciones de estructuras radiculares:

  • Cono radicular o raíz propiamente dicha. Tiene forma cónica. Su número, situación y tamaño son variables. Pueden clasificarse en:

    • Separadas: Cuando no están unidas entre si.
    • Fusionadas: Cuando están unidos están unidas entre si

  • Componente radicular. Es el conjunto de raíces que se presenta en la porción radicular de los molares. Este conjunto está constituido por 2, 3 o más raíces.

    Las raíces de los molares se separan en dirección apical. Las áreas de separación se denominan:

    • Espacios interradiculares/ furca: la furca es el lugar de la raiz en la que estas se separan. Dicho de otra forma, el lugar del diente donde se separan las raices.
    • Surcos radiculares: son los surcos longitudinales de la raíz, que siguen el eje mayor del diente.

  • Punto de bifurcación de una raíz. Lugar don de una raíz se divide en dos
  • Divergencia. Es el fenómeno por el que, la distancia entre los ejes longitudinales de 2 raíces, aumenta en dirección apical.
  • Incurvación apical. Es el fenómeno que presentan algunas raíces por el que, la mitad o el tercio apical de la raíz, se desvía del eje correspondiente a la mitad o los 2/3 cervicales.
  • Fusión. Es el fenómeno por el que las raíces se unen en dirección apical, para luego separarse en dirección cervical.

Dividiremos el estudio de la raíz, en relación a sus cavidades y conductos, en dos:

  1. CAVIDAD PULPAR.

    Cómo observas en las imágenes, la cavidad pulpar difiere en dientes de una única raíz y en dientes multirradiculares.
    En los dientes unirradiculares, es la parte de la cavidad interna situada en la corona.

    • En los dientes con 2 ó 3 raíces, es la parte de la cavidad interna situada en la corona y en el tronco radicular.

  2. CONDUCTOS RADICULARES.

    Se definen de forma diferente según se trate de un diente unirradicular, o de un diente con 2 o 3 raíces. Terminan en el ápice radicular.

    • En los dientes unirradiculares: Es la parte de la cavidad interna localizada en la raíz.
    • En los dientes con 2 o 3 raíces: Es la parte de la cavidad interna situada apicalmente al tronco radicular
  3.  FORAMEN APICAL/FORAMINAS:  Se trata del agujero por el que ingresan o salen los elementos vasculo-nerviosos destinados a cada diente. Se encuentra en el ápice de la raíz.

Es el acto y el resultado de bifurcar o bifurcarse: la división en dos apéndices, partes o ramales. Se llama bifurcación, por lo tanto, al sitio donde algo se bifurca.

Punta o vértice en el extremo caudal de la raíz dentaria, por donde pasa el paquete vasculonervioso.

Autoevaluación

Completa los huecos:
  • El tejido dentario denominado es el más externo de la raíz dentaria.
  • El IC superior izquierdo permanente es el en el sistema dígito dos.
  • Las caras de las cúspides se denominan .
  • En la dentición permanente hay piezas y en la temporal piezas dentarias.
  • En la dentición temporal no existen las piezas ni 3er molar.

Habilitar JavaScript