Cuando describimos los caninos superiores, destacábamos sus propiedades más significativas. Ahora, al entrar en la información de los caninos inferiores, te recordarán en muchas de sus propiedades a sus homónimos, los superiores.
Apreciarás en las imágenes que su corona es más larga que la del superior, pero el diente es un poco más corto debido a que el tamaño de la raíz está disminuido.
- Cara vestibular:
- La corona es más larga en el sentido incisocervical que ancha en el sentido mesiodistal.
 - La punta de la cúspide está situada más cerca de mesial.
 - La vertiente mesial de la cúspide es más corta que la vertiente distal.
 - El ángulo mesioincisal está en posición más incisal que el ángulo distoincisal.
 - Se observa en la superficie un reborde prominente en la mitad de la corona.
 
 - Cara lingual: Comprueba que en la imagen que:
- El cíngulo, estrecho, se extiende aproximadamente hasta la mitad de la corona.
 - La prominencia cíngular está prácticamente en la mitad de la corona considerando el sentido mesiodistal.
 
 - Borde incisal: Es muy importante que aprecies en la imagen que:
- La punta de la cúspide está por lingual respecto al eje longitudinal central.
 - 
La mitad mesial del perfil es muy convexa y más ancha que la distal.
 
 - Cara proximal (mesial y distal): Observa en la imagen que:
- La corona es más larga en el sentido incisocervical que ancha en el sentido vestíbulolingual.
 - La punta de la cúspide está ligeramente por lingual con respecto a la mitad de la corona.
 - El perfil vestibular es convexo.
 - El perfil lingual tiene forma de S aplanada y con el cíngulo extendiéndose hasta la mitad de la longitud de la corona.
 
 


