Una vez estudies los molares inferiores que se describen a continuación, habrás conocido la morfología dental pieza a pieza, en su arcada correspondiente. Observarás que, las piezas homólogas presentan matices comunes y, también grandes diferencias.
-  1er MOLAR INFERIOR. 
Fíjate detenidamente en las imágenes y observa las características que presentan cada superficie o proyección de las mismas.
- Cara vestibular:
- La corona es más ancha en el sentido mesiodistal que larga en el sentido oclusocervical.
 - 
La cúspide mesiovestibular es la más grande.
 
 - Cara lingual:
- La mitad lingual es más estrecha que la vestibular.
 - 
Las 2 cúspides linguales son aproximadamente de igual tamaño.
 
 - Cara oclusal:Presenta 5 cúspides (3 vestibulares y 2 linguales):
- La corona es más ancha en el sentido mesiodistal que en el vestíbulolingual.
 - La mitad mesial de la corona es más ancha que la distal. Presenta 3 cúspides.
 - La mitad lingual de la corona es más estrecha que la vestibular. Presenta 2 cúspides.
 - El surco central está equidistante entre las cúspides vestibular y lingual.
 - La fosa central está en la mitad de la tabla oclusal.
 - El surco lingual está aproximadamente en la mitad de la corona.
 - El surco distovestibular se angula diagonalmente desde la fosa central.
 - Desde las fosas se irradian surcos y rebordes suplementarios.
 
 - Cara proximal (mesial y distal):
- La corona es más ancha en el sentido vestíbulolingual que larga en el oclusocervical.
 - Las puntas de las cúspides son aproximadamente de igual longitud.
 - La mitad distal es más estrecha y más corta que la mesial.
 
 
 - Cara vestibular:
 - 
2º MOLAR INFERIOR.
- Cara vestibular:
- Las 2 cúspides son aproximadamente de igual tamaño.
 - 
El surco vestibular está aproximadamente alineado con la bifurcación.
 
 - 
Cara lingual, mesial y distal: Son similares a las del 1er molar inferior.
 - Cara oclusal: Presenta 4 cúspides.
- El surco central es equidistante entre las cúspides vestibulares y linguales.
 - 
La tabla oclusal está dividida en cuartos por los surcos central, vestibular y lingual.
 
 
 - Cara vestibular:
 - 3er MOLAR INFERIOR. 
Tiene un mayor diámetro mesiodistal y participa de todas las características de irregularidad que muestra su homólogo superior.
 

