3.1.- Protocolo para la asistencia de obturaciones de amalgama de plata.

La amalgama de plata, se retiene en el diente de manera mecánica. Y se realiza de la siguiente manera:

  1. Lavado de manos, colocación de guantes y mascarilla.
  2. Preparación de kits de exploración, anestesia y aislamiento.
  3. Programación del tiempo de vibración en el amalgamador.
  4. Activación de la cápsula de amalgama según las indicaciones del fabricante (presión o giro).
  5. Colocación de la cápsula en el amalgamador y cierre de la tapa de protección.
  6. Activar en amalgamador.
  7. Coger la cápsula y abrirla. Depositar la amalgama vibrada en el vaso Dappen.
  8. Con el portaamalgama, ir recogiendo la amalgama en pequeñas cantidades y transferirla el número de veces que sea necesario.
  9. Durante la inserción de la amalgama deberemos auxiliar al odontólogo tanto en la aspiración, como en la instrumentación de: atacador, bruñidor, conformador de surcos y recortador de amalgama.
  10. Finalizada la obturación se chequea la oclusión con papel de articular. Se rebaja si es necesario.
  11. Pasadas 24 horas se procederá al pulido de la amalgama de plata. Prepararemos contraángulo, fresas de pulir amalgama y tiras de pulido (si la obturación llega a las caras interproximales).
En la imagen se puede ver un amalgamador con una cápsula de amalgama colocada.
En la imagen se ven dos cápsulas de amalgama de plata.

Autoevaluación

Ordena del 1 al 4 las siguientes actuaciones según marca el protocolo de obturación para amalgamas de plata.
Ejercicio de ordenar
ACTUACIONES ORDEN
Colocación de la cápsula en el amalgamador y cierre de la tapa de protección.
Durante la inserción de la amalgama deberemos auxiliar al odontólogo tanto en la aspiración, como en la instrumentación de: atacador, bruñidor, conformador de surcos y recortador de amalgama.
Lavado de manos, colocación de guantes y mascarilla.
Con el portaamalgama, ir recogiendo la amalgama en pequeñas cantidades y transferirla el número de veces que sea necesario.

Habilitar JavaScript