Ahora ya sabes qué es un inmunoensayo homogéneo. Recuerda que en este tipo de técnicas, el analito y todos los demás componentes de la reacción están juntos hasta que finaliza la determinación ya que no se realiza separación de las moléculas no ligadas. El EMIT es un enzimoinmunoensayo homogéneo competitivo que se suele aplicar para determinar haptenos. Para ello se utiliza como reactivo el mismo tipo de hapteno que se quiere determinar pero conjugado a un enzima, que puede detectarse a través de una reacción enzimática con un sustrato que da lugar a un producto y a un cambio en la absorbancia.
La técnica se basa en que el hapteno de la muestra y el hapteno conjugado, compiten por el anticuerpo específico que se encuentra en una cantidad limitante, de forma que éste siempre queda saturado por el hapteno.
La unión del conjugado hapteno-enzima con el anticuerpo impide la reacción del enzima con su sustrato porque se dificulta la formación del complejo enzima-sustrato .
Cuanto más hapteno haya en la muestra problema, quedará más conjugado hapteno-enzima libre que no habrá podido reaccionar con el anticuerpo porque la mayor parte de anticuerpo ya habrá reaccionado con el hapteno de la muestra. En estas condiciones predominará la reacción del conjugado hapteno-enzima con el sustrato, es decir habrá más actividad enzimática y aumentará la absorbancia.
En estas técnicas, uno de los enzimas más utilizados en conjugados es la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa que actúa en presencia de su sustrato, la glucosa-6-fosfato, y del coenzima NAD+. La reacción enzimática genera NADH. cuya absorbancia se puede medir a 340 nm:
Glucosa-6-fosfato + NAD+→ 6-fosfogluconato + NADH + H+
Sustancia capaz de reaccionar específicamente con anticuerpos se trata de un antígeno , pero que carece de inmunogenicidad por sí mismo, adquiriéndola por medio de la unión a un transportador que suele ser la albúbina sérica. Se trata de moléculas pequeñas con un único determinante antigénico.
Que está enlazado con la enzima
Un sustrato es una molécula sobre la cual actúa una enzima. Las enzimas catalizan reacciones químicas que involucran sustratos. El sustrato se une al sitio activo de la enzima, formando un complejo enzima-sustrato. Por acción de la enzima, el sustrato se transforma en producto.
La absorbancia cuantifica el fenómeno que ocurre con la radiación lumínica y las sustancias. Al incidir la luz sobre la muestra, una parte de la radiación es absorbida por la sustancia.