Las técnicas de fluorescencia, que ya se han estudiado en el apartado de inmunofluorescencia, son las que permiten por ejemplo además de otros, el diagnóstico de la sífilis mediante el examen directo del microorganismo causante (Treponema pallidum), pero en la mayoría de las ocasiones no es posible realizar este tipo de técnicas, por lo que el diagnóstico serológico indirecto ( determinar los anticuerpos generados frente a esa bacteria en lugar de los antígenos) se ha convertido en el procedimiento más frecuente
La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. La enfermedad comienza como una llaga indolora, por lo general en los genitales, el recto o la boca. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto de la piel o de las membranas mucosas con estas llagas