8.- Protocolos de actuación ante una situación de emergencia.

Caso práctico

Escalera de emergencia que recorre todo un edificio.

Carlos y Susana se han tomado un descanso y han salido al rellano de la escalera de incendios.

—¿Leíste en el manual todo lo relacionado con las emergencias?

—La verdad es que no, pero bueno, como ya estamos en el hospital eso que tenemos ganado.

—Pues está interesante y lo mejor es que aquí puedes comprobar que está todo preparado: la señalización, los elementos de actuación, los protocolos, hasta los teléfonos de los responsables del laboratorio y del hospital en la puerta.

—Es una buena idea.

—Pues sí, eso evita que uno se pierda ante una situación complicada.

—¿Y dice algo de las escaleras de emergencia como zona de descanso?

—No, de eso no dice nada.

—Pues mejor no le pregunto a Celia si se puede salir, por si acaso.

Debido a las características del trabajo en el laboratorio es fácil que se produzcan pequeños incidentes como vertidos o contacto con la piel de productos peligrosos para los que ya hemos descrito posibles soluciones. Pero además de las medidas de prevención y los sistemas de seguridad deben incluirse en el laboratorio otros elementos de actuación para casos de emergencia como son la presencia de extintores y mantas ignífugas de manera que pequeños incidentes con fuego queden rápidamente controlados y que su efecto sea mínimo.

Además, todos los laboratorios deben tener diseñado un Plan de Emergencia para prever la actuación del personal en casos de mayor gravedad.