Para la identificación de las células presente en una muestra sanguínea es necesario conocer previamente la morfología y las características diferenciales de cada una de ellas.
Imágenes microscópicas de hematíes, plaquetas, monocitos y linfocitos.
Hematíes. |
Plaquetas. |
Monocito. |
Linfocito. |
 |
 |
 |
 |
Son células muy pequeñas (diámetro entre 7 y 8 μm) de color rosa con forma de disco y con una zona más clara, casi transparente, en el centro debido a su menor grosor. Son células muy abundantes en un frotis normal, sin embargo, cuando existe una anomalía, el número es inferior y se pueden observar alteraciones en la concentración de la coloración y la presencia de inclusiones. Estas anomalías se aprecian, por ejemplo, en la zona de la cola de la extensión, donde los hematíes aparecen más grandes y sin centros pálidos. También se pueden visualizar hematíes más pequeños, redondeados y sin centro pálido en las zonas más gruesas del extendido. El estudio de la morfología de los hematíes es muy útil en el diagnóstico de la anemia.
Son los elementos formes más pequeños con un diámetro aproximado de 1 a 4 μm. Se muestran con una gran cantidad de formas: forma de disco, redondeados, con prolongaciones o incluso, formando aglomerados. La aparición de agregados plaquetarios es indicativa de una patología, aunque también puede ser debido a una extracción inadecuada de la muestra. Son de color violeta claro. Al microscopio, con aumento de 100, pueden observase dos zonas, una central rica en granulaciones azurófilas denominada cromómero, y otra zona periférica, hialina e incolora, llamada hialómero.
Constituyen entre un 25% y un 40% del total de leucocitos. Se pueden distinguir dos tipos:
- Linfocitos pequeños. Tienen forma redondeada, con un diámetro de 7 a 10 μm. Tienen un núcleo redondeado de cromatina densa, teñido de color azul o violeta muy intenso. El citoplasma es muy escaso, de color azul claro y sin granulaciones.
- Linfocitos grandes. Tienen un diámetro de 12 a 16 μm. Con un núcleo redondeado o ligeramente dentado. El citoplasma es bastante abundante y de color claro.
Constituyen entre el 4 % y el 10 %. Son las células sanguíneas de mayor tamaño con un diámetro entre 15 y 20 μm. Tienen forma variable. El citoplasma es muy abundante y de color azul grisáceo, suelen tener vacuolas y granulaciones finas azurófilas generalmente cerca del núcleo. El núcleo puede tener forma ovalada o con forma de herradura o riñón y está constituido por cromatina filamentosa e irregular.
De aspecto parecido al vidrio o al hielo.
Conjunto formado por ADN y proteínas que se encuentra situada en el núcleo de las células eucariotas y que forma los cromosomas.
Compartimiento limitado por membrana plasmática que contienen diferentes sustancias, como agua, azucares, enzimas u otros nutrientes.