5.1.- Conocimiento aéreo AWB.

Ocultar

Comencemos por analizar con detalle en qué consiste el conocimiento aéreo AWB.

El conocimiento aéreo o air waybill (AWB) es la carta de porte del transporte aéreo. Es un documento prenumerado con un número de once dígitos, en los que los tres primeros identifican a la compañía aérea que lo emite, y los ocho restantes son números correlativos asignados por la propia compañía aérea, que identifican ese AWB y el envío, y se utilizan para buscar información al respecto en Internet.

Cuadrado azul claro y en el fondo el dibujo de una nube blanca y dentro las letras  AWB.

El conocimiento aéreo es un documento siempre nominativo, no siendo por lo tanto negociable o endosable que tiene las siguientes funciones:

  1. Prueba documental del contrato de transporte.
  2. Recibo de las mercancías por parte del transportista (aerolínea).
  3. Carta de instrucciones respecto a la manipulación, transporte y entrega de las mercancías: temperatura, manejo, identificación de mercancías, cuidados de la carga, especificaciones de seguridad (animales vivos, mercancía peligrosa), etc.
  4. Factura del flete aéreo (transporte y recargos).
  5. Prueba de recepción por el consignatario (una vez firmado en destino).
  6. Declaración de valor, a efectos aduaneros.
  7. Certificado de seguro. Cumple esta función, si este seguro se ha contratado con la aerolínea (cumplimentación de la casilla “valor asegurado” y pago de la prima).

El AWB se expide en juegos de tres originales y seis copias para cada uno de los intermediarios:

  • Original 1. Verde, para el transportista emisor (“for the carrier”).
  • Original 2. Rosa, para el destinatario (“for the consignee”).
  • Original 3. Azul, para el expedidor/exportador/embarcador (“for the shipper”).

Su formato corresponde a un modelo normalizado por IATA (Internacional Air Transport Association) en el que figura el nombre y dirección del expedidor y del destinatario, agente transportista y su código, aeropuertos de descarga y destino con su código, así como descripción de la mercancía, número de bultos, peso, tarifas, etc. Debe indicarse si el flete es pagado o debido según las instrucciones del expedidor y debe emitirse en un impreso con el membrete de la compañía aérea que realiza el trasporte.

Para saber más

Ocultar

En el siguiente enlace podrás descargarte un modelo de conocimiento aéreo o Air Waybill.

Conocimiento aéreo o Air Waybill.