Saltar la navegación

3.1.- Instalación de segundo sistema operativo Windows en un equipo.

Proceso de instalación de un segundo Windows en el mismo equipo

En la tarea de esta unidad, se solicita instalar un segundo Windows en la máquina "Windows10Sistemas". Por lo que de momento lee el apartado, y realiza la instalación cuando hagas la tarea.

El proceso es igual, a cuando instalamos el primer Windows seguido en la unidad didáctica 1. Seguimos los mismos pasos, hasta que llegamos a la ventana que pregunta si queremos “Actualización” o “Personalizada”
Es el momento de explicar más detenidamente que significan estas 2 opciones:

Ilustración de Instalación personalizada.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
  • Si elegimos “Actualización”, lo que hacemos es sustituir el Windows instalado, por otro, pero sin borrar los archivos y configuraciones del usuario. Es decir, se quedará solo un nuevo Windows instalado. Esta opción, tiene la ventaja de no preocuparse de los archivos del usuario, pero tiene la desventaja de que no instalamos un sistema limpio, por lo que se podrían arrastrar problemas de la instalación anterior. Además, no se puede actualizar desde cualquier sistema operativo, por ejemplo para actualizar a Windows 10, debemos tener instalado como mínimo Windows 7.
  • Si elegimos “Personalizada”, habrá 2 posibilidades, la opción de instalar un nuevo sistema operativo, borrando todo lo anterior; o también dejar instalados 2 sistemas operativos, que es lo que vamos a hacer en este caso.

Observación:
Si se hubiera querido instalar otro sistema Windows, pero como único sistema operativo y borrando todo lo anterior, se habría seleccionado “Personalizada” y en la imagen “Particiones” habría que formatear la partición 1 (550MB), formatear la partición 2, y seleccionar la partición 2, para pulsar Instalar.
En nuestro caso, seleccionamos “Personalizada” y aparece la ventana con el estado actual de particiones. En este caso, el estado del disco duro “Windows10Sistemas.vdi” es el de la captura:

Ilustración de Particiones.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

Aparece la partición de 549MB reservada para Windows. La partición donde está instalado el primer Windows 10 de 48.3GB (instalado en la unidad 1). Y la partición que he creado en el apartado B de esta misma unidad de 19,5GB (20000MB).

Preparar partición para un segundo Windows

Para instalar un segundo Windows y poder arrancar ambos, necesitamos una partición para él. Elimino mi partición “Datos1”, y en los 51GB libres que quedarán, crearé una partición nueva de 30GB (redondeo a 30000MB) para este segundo Windows. El estado final de esta ventana será el siguiente:

Ilustración de Partición nueva para segundo Windows.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

A partir de esta ventana, todos los pasos de la instalación serán los mismos pasos que en la instalación del primer Windows.

Comprobación del arranque dual del equipo
Una vez instalado el segundo sistema operativo, iniciamos la máquina y se muestra una ventana para seleccionar sistema operativo a iniciar.

Ilustración de Arranque dual de Windows.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

En la captura, se muestra que los 2 sistemas operativos tienen el mismo nombre, pero en este caso si se pueden diferenciar porque se muestra que uno está instalado en el volumen 3 del disco y el otro Windows en el volumen 2. Se observa que por defecto, aparece el volumen 3, es decir el Windows recién instalado, y que el usuario tiene 30 segundos para cambiar de opción.
Asimismo, si se pulsa “Cambiar…” se puede cambiar tiempo y sistema operativo por defecto. Además, “en otra opciones…” se puede restaurar el sistema con alguna imagen del sistema previa.

Ilustración de Opciones del gestor de arranque.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)