Saltar la navegación

1.1.2.- Aplicaciones web.

Boceto de la interfaz de una aplicación web sobre papel.
Rob Enslin (CC BY)

Las aplicaciones web emplean páginas web dinámicas para crear aplicaciones que se ejecuten en un servidor web y se muestren en un navegador. Puedes encontrar aplicaciones web para realizar múltiples tareas. Unas de las primeras en aparecer fueron las que viste antes, los clientes de correo, que te permiten consultar los mensajes de correo recibidos y enviar los tuyos propios utilizando un navegador.

Hoy en día existen aplicaciones web para multitud de tareas como procesadores de texto, gestión de tareas, o edición y almacenamiento de imágenes. Estas aplicaciones tienen ciertas ventajas e inconvenientes si las comparas con las aplicaciones tradicionales que se ejecutan sobre el sistema operativo de la propia máquina.

Ventajas de las aplicaciones web:

  • No es necesario instalarlas en aquellos equipos en que se vayan a utilizar. Se instalan y se ejecutan solamente en un equipo, en el servidor, y esto es suficiente para que se puedan utilizar de forma simultánea desde muchos equipos.
  • Como solo se encuentran instaladas en un equipo, es muy sencillo gestionarlas (hacer copias de seguridad de sus datos, corregir errores, actualizarlas).
  • Se pueden utilizar en todos aquellos sistemas que dispongan de un navegador web, independientemente de sus características (no es necesario un equipo potente) o de su sistema operativo.
  • Se pueden utilizar desde cualquier lugar en el que dispongamos de conexión con el servidor. En muchos casos esto hace posible que se pueda acceder a las aplicaciones desde sistemas no convencionales, como por ejemplo teléfonos móviles.

Inconvenientes de las aplicaciones web:

  • El interface de usuario de las aplicaciones web es la página que se muestra en el navegador. Esto restringe las características del interface a aquellas de una página web.
  • Dependemos de una conexión con el servidor para poder utilizarlas. Si nos falla la conexión, no podremos acceder a la aplicación web.
  • La información que se muestra en el navegador debe transmitirse desde el servidor. Esto hace que cierto tipo de aplicaciones no sean adecuadas para su implementación como aplicación web (por ejemplo, las aplicaciones que manejan contenido multimedia, como las de edición de vídeo).

Hoy en día muchas aplicaciones web utilizan las ventajas que les ofrece la generación de páginas dinámicas. La gran mayoría de su contenido está almacenado en una base de datos. Aplicaciones como Drupal, Joomla! y otras muchas ofrecen dos partes bien diferenciadas:

  • Una parte externa o front-end, que es el conjunto de páginas que ven la gran mayoría de usuarios que las usan (usuarios externos).
  • Una parte interna o back-end, que es otro conjunto de páginas dinámicas que utilizan las personas que producen el contenido y las que administran la aplicación web (usuarios internos) para crear contenido, organizarlo, decidir la apariencia externa, etc.
Ilustración de un esquema de funcionamiento de backend y frontend, los usuarios externos se encuntran en el frontend y los internos en el backend
Ilustración realizada con Dia (Elaboración propia)

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes no es una característica de una aplicación web?

Respuestas

Sólo es necesario instalarla una vez.

Se crea a partir de páginas web dinámicas.

Se puede utilizar en múltiples sistemas.

Sólo necesita un servidor web para ejecutarse.

Retroalimentación