1.- El seguro de las mercancías.
Caso práctico

Pedro se ha propuesto realizar un pequeño informe con los aspectos más importantes del seguro en el transporte de mercancías en el comercio internacional.
Pedro quiere que Juan comprenda la importancia de tener asegurada la mercancía, y para ello se ha propuesto incluir en este informe tanto los conceptos más básicos del seguro, como los elementos que intervienen en el contrato de seguro (tanto formales como personales).
Además cree que es importante incluir cuáles son las responsabilidades de las partes que intervienen en el contrato, así Juan tomará conciencia de lo importante que es prestar atención al seguro.
El transporte de mercancías es una de las actividades de la empresa que ésta protege mediante un seguro de los posibles riesgos que pueden ocurrir durante el traslado.
Y esto es así, porque además de los posibles seguros con los que cuente la empresa, cuando se realiza un traslado de mercancías se hace necesario cubrir tanto la mercancía como el vehículo que las traslada.
¿Pero cómo son estos seguros?
En primer lugar tenemos que saber qué es un contrato de seguro, sus características y los elementos que intervienen.
Además el comercio internacional tiene unas características propias en las que el seguro es contratado no siempre por la empresa o persona propietaria de las mercancías. Hay ocasiones en las que al negociar las condiciones de compra-venta internacional, el seguro corresponde a la empresa compradora, en otras a la vendedora.
Vamos a verlo todo esto en esta unidad.