También se puede abrir este programa ejecutando lusrmgr.msc
Para crear un usuario, se pulsa menú contextual dentro de la ventana usuarios o en menú “Acción / Usuario nuevo”

Grupos en Windows
Los grupos en Windows simplifican la administración de cuentas de usuario. Cuando queramos compartir una carpeta a un departamento entero, será más cómodo introducir a todos los usuarios en un grupo y compartir la carpeta a ese grupo.
Cuando se instala Windows se crean varios grupos de usuarios, estas cuentas de grupo se les dice cuentas integradas. Además, el administrador podrá crear nuevos grupos.
Por lo que hay tres tipos de grupos:
- Los grupos creados por el administrador
- Los grupos integrados (Administradores, Usuarios, Usuarios avanzados,...)
- Grupos de seguridad integrados o especiales, a las que se pertenece según la actividad realizada en el momento. Por ejemplo, se encuentran el grupo Todos, Usuarios autentificados. Estos grupos no aparecen explícitamente, pero sí que se les puede dar permisos en una carpeta o fichero.
En la siguiente captura, se muestran las cuentas de grupo integradas en Windows 10 Profesional.

El nombre de los grupos, suele servir para entender su objetivo. Por ejemplo, el grupo “Operadores de copias de seguridad” tendrá a los usuarios que se les permita realizar copias de seguridad.
Sí que destacamos el grupo de “Usuarios avanzados” cuya diferencia con el grupo "Usuarios" es que permite instalar aplicaciones.
Cambiar nombre o contraseña de un usuario
Si accedemos con el menú contextual a las propiedades de un usuario, tenemos tres solapas:

Solapa “General”:
Se indica el nombre completo del usuario y su descripción. Hay que tener cuidado con esta opción, si por ejemplo, el usuario se llama juana, pero en nombre completo escribimos “Juana López”, al iniciar sesión gráfica, aparecerá “Juana López”, pero el nombre del usuario es “juana”, por lo que su carpeta de usuario es C:\Users\juana
También se pueden configurar las siguientes opciones sobre la contraseña:
- El usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión. Se le obliga al usuario cambiar contraseña la primera vez.
- El usuario no puede cambiar la contraseña.
- La contraseña nunca caduca. Es habitual tener desmarcada esta opción, para obligar al usuario cambiar la opción periódicamente.
Para las tareas del módulo, se recomienda dejar marcada solo la opción “La contraseña nunca caduca” por comodidad, para no tener que cambiar la contraseña constantemente de los distintos usuarios. Sin embargo, a nivel profesional, se recomienda dejar marcada la primera opción, para obligar al usuario cambiar contraseña la primera vez. De esta forma, además el administrador no conocerá la contraseña del usuario.
Finalmente, en la solapa general, se puede deshabilitar o habilitar la cuenta.
Solapa “Miembro de”
En esta pestaña veremos todos los grupos a los que el usuario pertenece actualmente. Podemos añadir o eliminar al usuario de los distintos grupos.
En la imagen siguiente, se muestra cómo se puede incluir un usuario en distintos grupos.

Si le damos al botón agregar podremos escribir directamente el nombre de un grupo donde agregarlo. Si queremos escoger dicho grupo de una lista de los grupos posibles, hay que escoger la opción Avanzada y luego Buscar ahora, que nos mostrará una lista de todos los grupos del sistema. Basta con seleccionar el que queramos (o los que queramos) y pulsar aceptar.
Al igual que en la ventana usuarios, en la ventana Grupos, se pueden crear y eliminar grupos; así como añadir o quitar usuarios de grupos.