Saltar la navegación

4.4.- Programador de tareas.

El Programador de tareas permite programar la ejecución automática de aplicaciones u otras tareas.

Podremos programar para que cualquier utilidad se ejecute semanalmente, al encender el ordenador, al apagarlo. Asimismo, se podrá ejecutar periódicamente cualquier archivo por lotes.

Se accede al Programador de tareas desde Administración de equipos.

Para utilizarlo es necesario iniciar sesión como administrador. Si no se inició sesión como administrador, sólo se pueden cambiar las configuraciones que se apliquen a su cuenta de usuario.

Ejercicio Resuelto

Programar para que se comprueben y reparen los errores en la unidad D una vez semanalmente.

Pasos:

Se pulsa en Acción y luego en Crear tarea básica. Se inicia un asistente de configuración de la tarea dividido en cuatro fases Descripción, Desencadenador, Acción y Finalizar.

  • Nombre y descripción:
    Se rellena el nombre para la tarea y si se desea una descripción. Se pulsa en Siguiente.
    Ilustración paso 1: muestra como se rellena nombre y descripción de la tarea
    Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
  • Desencadenador:
    Se Indica semanalmente y Siguiente.
    Se abre una ventana, para indicar hora de la primera ejecución y que día semanal queremos que se ejecute.
    Ilustación paso 2: se rellena desencadenador de la tarea
    Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
  • Acción:
    Se escoge iniciar un programa y se pulsa Siguiente. En la siguiente pantalla, con el botón Examinar se indica la ruta y nombre de la aplicación, en nuestro ejemplo chkdsk.exe.
    Ilustración paso 3: se selecciona la acción que realiza la tarea
    Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
  • Finalizar:
    Nos muestra un resumen de la configuración de la tarea. Hay que activar la opción "Activar el diálogo Propiedades para esta tarea al hacer clic en Finalizar". Dentro de la cual activamos la opción de "Ejecutar con los privilegios más altos", y seleccionamos el usuario Administrador y configurar para Windows 10. Finalizamos el asistente.
    Ilustración paso 4: hay que seleccionar propiedades
    Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
    Ilustración paso 5: Hay que seleccionar que usuario ejecuta la tarea  Marcar en caso necesario la cailla "Ejecutar con los privilegiso más altos"
    Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)
Comprobación de la tarea y editar cambios posteriores

Para ver todas las tareas programadas, hay que ir dentro del Programador de tareas a Biblioteca del Programador. Se verán todas las tareas creadas por el propio Windows, además de las que creen los usuarios.

Se puede editar cambios en las tareas programadas, seleccionando en su menú contextual Propiedades.

Ilustración que muestra en "Biblioteca del programador" se muestran las tareas. Con menú contextual se editan cambios.
Miguel Ángel García Lara (CC BY-NC-SA)

Por último, cuando se tiene soltura para crear las tareas, se puede crear sin asistente, utilizando “Crear tarea..” en lugar de “Crear tarea básica”.