Caso práctico

A la empresa BK programación le ha surgido el siguiente proyecto: una empresa con varias sucursales quiere montar una aplicación web por sucursal. La empresa en cuestión consta de 7 sucursales. Todas ellas dedicadas a la misma línea de negocio. Así, las aplicaciones tendrán un frontal similar, pero estarán personalizadas dependiendo de la situación de la sucursal, de tal forma que los banners, logos e imágenes de cada aplicación serán monumentos locales a la zona de la sucursal.
El equipo de trabajo del proyecto está coordinado por María, ella es la encargada del montaje, creación y configuración del servidor web donde irán alojadas las aplicaciones web.
La empresa quiere que las sucursales puedan ser localizadas en Internet mediante URLs tipo:
www.sucursal-zonaX.empresa-proyecto.com
, donde X puede variar de 1 a 7. Además quiere que si las páginas se buscan sin www éstas sigan viéndose, es decir, que sucursal-zonaX.empresa-proyecto.com
se dirija a la misma página que www.sucursal-zonaX.empresa-proyecto.com
La empresa también desea que exista un único panel de control de usuarios, en la URL www.empresa-proyecto.panel-de-control.com
, de tal forma que según el perfil que posea el usuario podrá ver un contenido u otro. Así, desea que los comerciales tengan la posibilidad de saber que productos y cantidades de los mismos existen en stock. Al panel de control se accede a través de un enlace configurado en cada aplicación.
María se reúne con Juan, el encargado del desarrollo de las aplicaciones web, y con Antonio, que ejerce el rol del usuario destinado a comprobar el buen funcionamiento de las aplicaciones haciendo pruebas con distintos navegadores:
—Pienso —dijo María— que la mejor forma de llevar a buen puerto el proyecto se realiza configurando hosts virtuales en el servidor web Apache y no solamente colgando las aplicaciones web en un directorio raíz común para luego, cada una, disponer de su espacio en una carpeta independiente.
—Sí, —dijo Juan—, además tenemos que tener en cuenta la seguridad del panel de control, deberíamos pensar en el protocolo HTTPS, para asegurarnos que la información vaya cifrada.
—Estoy de acuerdo —afirmó María—. Entonces, Antonio, deberás hacer las pruebas mediante HTTP y HTTPS.
—Vale, de acuerdo —dijo Antonio—.