Como los archivos de registro a medida que pasa el tiempo van incrementando su tamaño, debe existir una política de mantenimiento de registros para que éstos no consuman demasiados recursos en el servidor, así es conveniente rotar los archivos de registro, esto es, hay que depurarlos, comprimirlos y guardarlos. Básicamente tienes dos opciones para rotar tus registros: rotatelogs un programa proporcionado por Apache, o logrotate, una utilidad presente en la mayoría de los sistemas GNU/Linux.
No debes olvidar que la información recopilada en los ficheros log se debe conservar al menos durante 1 año por eventuales necesidades legales, de este modo, además de rotarlos se opta habitualmente por comprimir logs.
Uso de rotatelogs |
---|
CustomLog
"|ruta_rotatelogs ruta_log_a_rotar
numero_segundos|tamaño_máximoMB" alias_logformat |
Ejemplos |
Rotar el archivo de registro access.log cada 24horas
CustomLog
"|/usr/sbin/rotatelogs /var/log/apache2/access.log 86400"
common
|
Rotar el archivo de registro access.log cada vez que alcanza un tamaño de 5 megabytes
CustomLog
"|/usr/sbin/rotatelogs /var/logs/apache2/access.log 5M"
common
|
Rotar el archivo de registro error.log cada vez que alcanza un tamaño de 5 megabytes y el archivo se guardará con el sufijo de formato : YYYY-mm-dd-HH_MM_SS (Año-Mes-Día-Hora_Minutos_Segundos)
ErrorLog
"|/usr/sbin/rotatelogs /var/logs/errorlog.%Y-%m-%d-%H_%M_%S
5M" common
|