Saltar la navegación

1.2.- Elementos de una animación.

En toda animación confluyen dos tipos de elementos que se complementan entre sí. Por un lado están los objetos gráficos que están representados en cada uno de los fotogramas. Estos objetos permanecen inmóviles en cada fotograma. Por otro lado, están los elementos propios de la animación que representan los cambios que se producen en los objetos a lo largo de los fotogramas.

Los objetos gráficos, son los elementos visuales del diseño con sus características de forma, medida, color y textura que, influenciados por los elementos de relación del diseño: posición, dirección, espacio y gravedad, se convierten en unos elementos prácticos del diseño con su representación, significado y/o función.

Ilustración en la que se muestra un dibujo de un muñeco de nieve inclinado hacia la derecha y una representación del personaje de “Papá Noel” inclinado hacia la izquierda apoyado sobre su pie derecho y sosteniendo con su brazo izquierdo un sombrero de copa.
diego gonzález (CC BY-NC-SA)

Recomendación

Todas las características de los objetos gráficos mencionados en el párrafo anterior ya las has visto en la unidad de Planificación de interfaces gráficas cuando estudiaste el apartado de Elementos del diseño. Si tienes alguna duda sobre alguna de estas características deberás repasar dicha unidad.

Debes conocer

Flash / Animate permite trabajar con diferentes tipos de objetos gráficos cada uno de los cuales tiene sus propias características. Debes saber que:

  • Un gráfico es cualquier objeto en formato vectorial dibujado con las herramientas disponibles en el programa o importado desde otro programa. Estos gráficos son la base de de cualquier animación.
  • Un símbolo es cualquier gráfico que se ha añadido a la biblioteca para poder ser utilizado en uno o más proyectos de animación una o más veces. Cuando empleamos un símbolo varias veces en la misma animación decimos que empleamos varias INSTANCIAS del símbolo.
  • Un clip de película es cualquier símbolo de una animación en el que se realizan transformaciones de posición, tamaño, forma, color, etcétera. La línea de tiempo de un símbolo de clip de película es independiente de la duración de la línea de tiempo de la escena, lo cual quiere decir que, si en la escena hay en una capa un fotograma que contiene un clip de película que dura 24 fotogramas y en otra capa un símbolo gráfico que dura dos fotogramas, la duración total será la de los 24 fotogramas del clip de película. El tiempo dependerá del valor FPS establecido.

El uso de las instancias de símbolos en las animaciones tiene varias ventajas:

  • La información del símbolo se almacena una sola vez y no tantas como instancias tengamos de él, por lo que el archivo resultante ocupará menos espacio.
  • Si modificamos el símbolo original, todas las instancias que tengamos de ese símbolo se modifican automáticamente.

Pero, además de los objetos gráficos, en una animación hay una serie de elementos importantes a tener en cuenta si se quiere transmitir la sensación de realidad:

  • Claridad en la acción o en la puesta en escena de manera que permita transmitir la idea de forma que el espectador la pueda interpretar fácilmente.
  • Sentido del tiempo, relacionado con la percepción visual y la persistencia de una imagen en el cerebro de una persona. Este elemento es el que dota a una animación de un ritmo más rápido o más lento.
  • Compresión y extensión de la forma de los objetos gráficos para evitar su rigidez y conseguir una apariencia más realista. Esto es de especial importancia cuando los objetos gráficos representan formas orgánicas.
  • Anticipación de las acciones que preparan al espectador y captan su atención. El espectador es consciente de que algo va a ocurrir.
  • Continuidad en la acción buscando una fluidez en la escena que evite el efecto "robot".
  • Terminación de la acción de forma adecuada y que transmita la sensación de gravedad o pesadez del objeto gráfico involucrado.

La animación debe recoger todos los cambios que se producen en los elementos que conforman una escena: los decorados, la iluminación, la caracterización de los personajes de la animación y tener en cuenta la perspectiva desde la cual el espectador está mirando la escena.

Autoevaluación

Pregunta

¿Qué elemento de una animación nos permite evitar el efecto "robot"?

Respuestas

Terminación.

Continuidad.

Anticipación.

Compresión y extensión.

Retroalimentación