En este punto vas a ver paso a paso un ejemplo de utilización de sesiones para almacenar la información del usuario. Utilizarás la base de datos "proyecto", creada anteriormente, para crear un prototipo de una tienda web dedicada a la venta de productos de informática.
Las páginas de que constará tu tienda online son las siguientes:
conexion.php.
En ella meteremos los parámetros para iniciar la conexión y alguna otra función útil. Conrequire_once
la "llamaremos" desde los otros archivos, lo que nos evitará tener que repetir códigologin.php
. Su función es autentificar al usuario de la aplicación web. Todos los usuarios de la aplicación deberán autentificarse utilizando esta página antes de poder acceder al resto de páginas.listado.php.
Presenta un listado de los productos de la tienda, y permite al usuario seleccionar aquellos que va a comprar.cesta.php
. Muestra un resumen de los productos escogidos por el usuario para su compra y da acceso a la página de pago.pagar.php
. Una vez confirmada la compra, la última página debería ser la que permitiera al usuario escoger el método de pago y la forma de envío. En este ejemplo no la vas a implementar como tal. Simplemente mostrará un mensaje de tipo "Gracias por su compra" y ofrecerá un enlace para comenzar una nueva compra.cerrar.php
. Nos permitirá cerrar la sesión y nos devolverá a la página de "login
".
Una vez "logeados" se nos dará la opción de cerrar sesión en todas las páginas