
Existen muchas fuentes de datos disponibles en Internet que puedes utilizar para construir una aplicación web híbrida. En esta unidad vamos a centrarnos en la información accesible a través de servicios web, concretamente en los que ofrecen las empresas Google,
Yahoo!
y Microsoft
.
Veamos como funciona el servicio REST
de Yahoo! Weather
. Puedes encontrar toda la información necesaria sobre su utilización en la web de desarrollo de Yahoo!
.
Como has podido observar, si has visitado el enlace superior para usar este servicio debemos disponer de una "API KEY
". En dicho enlace nos explican como podemos hacernos de una.
El servicio Yahoo! Weather
se basa en REST
y los datos relativos a la petición se envían mediante parámetros GET
. Es necesario indicar como mínimo un parámetro de localización.
La forma más sencilla de indicar una localización es utilizando el parámetro location
(o su equivalente q
).
Existe otro tipo de parámetros, los de control, que permiten indicar otra información no directamente relacionada con la localización. Es obligatorio el parámetro appid
para indicar el ID de tu aplicación web. Otros parámetros de control son:
Parámetro de control | Significado |
---|---|
location |
Nombre de la ciudad por ejemplo 'almeria-es' |
lat |
Latitud |
lon |
Longitud |
format |
Formato de la respuesta, los valores son: |
u |
Unidades |
woeid |
id único de la localización |
En la documentación del servicio tienes una lista completa de los parámetros de control que puedes emplear.
Por ejemplo, una petición simple podría tener la siguiente forma, fíjate que aunque los parámetros se pase por GET
se usan URL amigables:
https://www.yahoo.com/news/weather/spain/almeria/almeria-752212
Son aquellas URL que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario. Lejos de las clásicas URLs de las páginas dinámicas llenas de variables GET y números difíciles de recordar, las URL amigables están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y fáciles de recordar. Estas se utilizan en los sitios web dinámicos (no estáticos).