Los permisos estándar son (en orden de menos permisos a más permisos):
- Mostrar el contenido de la carpeta
Solo aparece en carpetas, permite ver los nombres de archivos y subcarpetas. - Lectura
En carpetas, permite "Mostrar el contenido de la carpeta" y además permite ver atributos, propietarios y sus permisos.
En archivos, permite leer los archivos y ver sus atributos, propietarios y sus permisos. - Lectura y ejecución
Tiene los permisos de "lectura"
Además en carpetas permite navegar por ellas y en archivos permite ejecutar los programas (archivos ejecutables: exe, com, bat) - Escritura
Incluye todos los de lectura y ejecución, y además:
En carpetas, permite crear archivos, subcarpetas y cambiar atributos.
En archivos, permite cambiar el contenido (sobrescribir el archivo) y cambiar atributos. - Modificar
Incluye todos los de escritura, y además:
En carpetas permite borrar la carpeta
En archivos permite borrar el archivo - Control total
Incluye todos los de modificar, y además:
En carpetas permite borrar subcarpetas y archivos, cambiar atributos y cambiar propietarios.
En archivos, permite cambiar atributos y cambiar propietarios.
En la captura siguiente, se muestra la solapa Seguridad del objeto carpeta, donde se ven los grupos y usuarios que tienen algún permiso. También se visualiza la ventana que se abre al pulsar Editar.

Si queremos lectura y ejecución, se conceden los permisos:
- Lectura y ejecución
- Mostrar el contenido de la carpeta
- Lectura
Si queremos modificar, además de los de lectura se conceden los permisos:
- Modificar
- Escritura
Si queremos control total, se conceden todos salvos los permisos especiales. Es decir, además de modificar, se concede:
- Control total
Observar que Control total es un permiso muy potente. Si un usuario tiene Control total en una carpeta, este usuario podrá eliminar cualquier subcarpeta o archivo que haya en esa carpeta, incluso si le denegamos el permiso de escritura en esa subcarpeta o archivo; por tanto hay que tener mucho cuidado al conceder este permiso.
Cómo calcular los permisos de un objeto
Cuando configuramos permisos, podemos permitir, denegar y no marcar opción. La diferencia entre permitir y denegar, está clara, pero ¿cuál es la diferencia de denegar un permiso explícitamente, y no dejar marcado ni permitir ni denegar?
Supongamos un usuario que pertenece a varios grupos. ¿Qué permiso tiene ese usuario?
2 reglas:
Regla 1. Se mirará el permiso que tiene el usuario y los grupos a los que pertenece, si alguno de ellos tiene denegado el permiso, la denegación manda, y el usuario no tendrá ese permiso.
Regla 2. Si no hay denegación, se mirará los permisos permitidos al usuario y sus grupos, el usuario tendrá el máximo de permisos permitidos.
- Ejemplo 1. Supongamos que juan pertenece a los grupos contabilidad e informatica. Y que los permisos configurados corresponden a:
- Juan tiene concedida lectura en la carpeta apuntes
- El grupo contabilidad tiene denegada la lectura
- El grupo informatica tiene permiso escritura en la carpeta apuntes
¿Cuáles son los permisos?
Respuesta: el usuario no tiene ningún permiso, pues el grupo contabilidad al que pertenece tiene denegada la lectura. - Ejemplo 2. ¿Qué habría cambiado en ejemplo 1, si el grupo contabilidad no tiene permisos aceptados ni denegados en la carpeta apuntes.
¿Cuáles son los permisos?
Respuesta: el usuario juan tendría permiso escritura. Pues no hay ninguna denegación, por lo que se mira el máximo de permisos, juan solo tiene lectura, pero su grupo informatica tiene escritura, por lo que juan tendrá permisos de escritura.
Herencia
Al crear un archivo o carpeta; se crea con los permisos de su carpeta padre. Por defecto la herencia está habilitada. Por eso, en muchos casos, no podemos quitar usuarios que tienen permisos, o desmarcar permisos que aparecen sombreados. En estos casos, tendremos que deshabilitar la herencia.
En la imagen siguiente, se intenta quitar al grupo Usuarios, para que no tengan permisos en el objeto carpeta. Al hacerlo, sale mensaje de error, que nos indica que para poderlo quitar, es necesario quitar la herencia.
