En este apartado, vemos las distintas conexiones de los discos duros, utilizadas en computadores personales como en servidores.
1. Discos IDE o PATA (Parallel-Ata)
Los primeros discos duros en aparecer. Hoy día, solo en PC antiguos.
Se alcanzaron velocidades máximas de 133 MB/seg
Conector de datos, 40 pines.
Hay 2 cables distintos de datos: el más antiguo de 40 hilos, el más moderno de 80 hilos. Este cable de 80 hilos, era necesarios a partir de (66 MBytes/seg)
Para la alimentación eléctrica, se utiliza el conector molex.
Tradicionalmente, se les nombró IDE. Cuando aparecieron los nuevos discos SATA (serial-ATA), se les suele denominar a los IDE, como PATA (Parallel-ATA)
Utiliza transferencia en serie (todos los bits circulan uno detrás de otro) El bus de datos (hasta 1m de longitud) consta de 7 hilos: 2 para enviar, 2 recibir y 3 tierra. A pesar de enviar/recibir por dos hilos, solo transmite un bit. Envía el mismo bit en los 2 hilos, para corregir errores.
Desde su introducción, ha ido aumentando la velocidad. Versiones: SATA I 150Megabytes / seg SATA II 300Megabytes / seg SATA III 600Megabytes / seg
El conector de alimentación no es el molex, sino un conector de 15 pines. El cable, lleva 5 hilos, aparte de los 4 que lleva el molex, se incorpora el naranja que es de 3.3v. Este cable naranja, sirve para permitir la desconexión en caliente de un disco SATA.
Aclarar, que un disco tenga interfaz IDE o SATA, es independiente de si es de 2.5 o de 3.5 pulgadas, es decir, existen discos P-ATA y S-ATA en ambos tamaños. Igualmente hay discos mecánicos y SSD con conexión SATA.
En los PC de usuario se utilizan discos IDE o SATA. Sin embargo, en servidores se utiliza SCSI.
SCSI significa Small Computers System Interface (Interfaz de Sistema para Pequeñas Computadoras)
Utilizados en los servidores hasta hace poco tiempo.
Los servidores siempre tienen varios discos, en RAID, para tener más velocidad y seguridad en los datos. En unidad de trabajo 7, estudiaremos RAID.
Varias conexiones de datos distintas en el paso del tiempo: conectores de 50, 68 y 80 pines.
Conector de alimentación eléctrica con conector molex (igual que los IDE o PATA).
Mucho más rápido que los discos P-ATA. Discos SCSI alcanzaron hasta 320MB/seg Aunque SCSI tuvieran velocidades similares a SATA, SCSI es más rápido, debido a la controladora que se utiliza, liberando de mucho trabajo al procesador.
En la actualidad no se utilizan estos discos en servidores, pero si su tecnología.