Saltar la navegación

1.1.- Evolución de los servicios web.

Caso práctico

Ilustración de Ana, tiene conocimientos en diseño gráfico y multimedia y quiere estudiar el ciclo de Desarrollo de Aplicaciones Web

Juan ha enviado un correo electrónico a Ana solicitándole la ayuda para poder documentar la evolución de los servicios web en la wiki de su empresa.

Ana ha accedido encantada a su petición ya que está muy interesada en colaborar con la empresa en la que Juan trabaja, llegando incluso a pedirle a éste que le cree un usuario para poder acceder a la wiki interna de BK programación y ella misma documentar parte de los puntos que Juan tiene pensado redactar.

Ilustración de los diversos pasos en la evolución web.
On Alien Cinema (CC BY-NC-SA)

La evolución del uso de Servicios web en las organizaciones está fuertemente ligada al desarrollo de Internet como red prestadora de servicios. Entre los factores que han impulsado el uso de los servicios web se encuentran:

  • El contenido se está volviendo más dinámico: Los sitios web actuales proporcionan contenidos "instantáneos". Un Servicio web debe ser capaz de combinar contenido proveniente de fuentes muy diferentes.
  • El ancho de banda es menos costoso: Actualmente un Servicio web puede entregar tipos variables de contenidos como vídeo o audio. A medida que crezca el ancho de banda, los servicios web deben adaptarse a nuevos tipos de contenidos.
  • El almacenamiento es más barato: Un Servicio web debe ser capaz de manejar cantidades masivas de datos, y debe poder hacerlo de forma inteligente.
  • El éxito de la computación extendida se está volviendo más importante: Con cientos de millones de dispositivos como teléfonos móviles, agendas electrónicas, etc. existentes actualmente, estamos llegando a un momento en el cual las computadoras están dejando de ser el dispositivo más común en Internet. A medida que las plataformas se hacen más diversas, tecnologías como XML se volverán más importantes. Un servicio web no puede exigir que los usuarios ejecuten, por ejemplo, un navegador web tradicional en alguna versión de Microsoft Windows; por el contrario, los servicios web deben servir a todo tipo de dispositivos, plataformas y navegadores, entregando contendido sobre una amplia variedad de tipos de conexión.

Estos factores, unidos a los beneficios proporcionados por los servicios web en la organización y los buenos productos disponibles para su desarrollo, han hecho que su utilización se extienda sin mayores obstáculos.

En términos generales, cuando se empiezan a utilizar servicios web en una organización, estos se desarrollan e implementan como servicios simples, que poco a poco se van integrando hasta llegar a servicios web mucho más complejos.

En los orígenes del mundo web nos situábamos ante un entorno estático, con páginas en formato HTML que raramente sufrían modificaciones o actualizaciones y en las que apenas había interacción con el usuario.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado desde las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la web y que están fuertemente enfocadas al usuario final. En este nuevo entorno existen una serie de nuevas tecnologías que, en general, tienen como objetivo:

  • Transformar software de escritorio hacia la web.
  • Separar hojas de estilo.
  • Potenciar el trabajo colaborativo y la utilización de redes sociales.
  • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.