Saltar la navegación

4.1.- Archivos WAR.

Caso práctico

Una vez la empresa BK programación dispone de un servidor de aplicaciones, Ada considera necesario formar al personal acerca de cómo desplegar aplicaciones, especificar la estructura a seguir, etc. Un punto importante a detallar es la distribución de aplicaciones web mediante los archivos WAR; Juan lo detalla en su wiki.

Ilustración de Despliegue aplicaciones web
louisvolant (CC BY-NC-SA)

Su nombre procede de Web Application Archive (Archivo de Aplicación Web); permiten empaquetar en una sola unidad aplicaciones web de Java completas, es decir que su contenido sea:

  • Servlets y JSP.
  • Contenido estático: HTML, imágenes, etc.
  • Otros recursos web.

Aportan como ventaja, la simplificación del despliegue de aplicaciones web, debido a que su instalación es sencilla y solamente es necesario un fichero para cada servidor en un cluster, además de incrementar la seguridad ya que no permite el acceso entre aplicaciones web distintas.

Su estructura es la siguiente:

  • /: En la carpeta raíz del proyecto se almacenan elementos empleados en los sitios web: documentos html, hojas de estilo y los elementos JSP (*.html, *.jsp, *.css).
  • /WEB-INF/: Aquí se encuentran los elementos de configuración del archivo .war como pueden ser: la página de inicio, la ubicación de los servlets, parámetros adicionales para otros componentes. El más importante de éstos es el archivo web.xml.
  • /WEB-INF/classes/: Contiene las clases Java empleadas en el archivo .war y, normalmente, en esta carpeta se encuentran los servlets.
  • /WEB-INF/lib/: Contiene los archivos JAR utilizados por la aplicación y que normalmente son las clases empleadas para conectarse con la base de datos o las empleadas por librerías de JSP.

Para generar archivos .war se pueden emplear diversas herramientas desde entorno IDE. Por ejemplo, encontramos: NetBeans y Eclipse, ambos Open-Source y también Jbuilder de Borland, Jdeveloper de Oracle; otro modo de construir archivos .war es mediante Ant. Se trata de una herramienta Open-Source que facilita la construcción de aplicaciones en Java. No es considerado un IDE pero para los que conocen el entorno Linux, es considerado el make de Java.

Autoevaluación

Pregunta

Un archivo .WAR ...

Respuestas

Es un archivo comprimido que se puede generar con cualquier tipo de compresor, por ejemplo winzip, winrar, tar, etc.

Es una aplicación web formada únicamente por archivos .html.

Es un archivo en el cual se empaqueta en una sola unidad, aplicaciones web completas.

Es un archivo que engloba el protocolo de comunicación de las aplicaciones web generadas con Java.

Retroalimentación