Saltar la navegación

1.7.1.- Comandos ftp.

En la consola ftp pueden estar disponibles múltiples comandos, algunos de los más empleados son los recogidos en la siguiente tabla:

Comandos FTP
ABRIR/CERRAR CONEXIÓN
COMANDO/S Y ARGUMENTOS EXPLICACIÓN
open servidor Inicia conexión remota con un servidor ftp.
close / disconnect Finalizan la sesión ftp sin cerrar la consola ftp.
bye / quit / exit Terminan la sesión ftp y salen de la consola ftp.
! Sale a línea de comandos del sistema operativo temporalmente sin cortar la conexión. Para volver, teclea exit en la línea de comandos.
AYUDA
COMANDO/S Y ARGUMENTOS EXPLICACIÓN
? / help Muestra una lista de los comandos disponibles.
? comando / help comando Muestra la información relativa al comando.
TRABAJAR CON DIRECTORIOS
COMANDO/S Y ARGUMENTOS EXPLICACIÓN
cd directorio Cambia de directorio en el servidor remoto.
lcd directorio Cambiarse de directorio en el equipo local (cliente ftp).
dir directorio / ls directorio Listan el contenido del directorio remoto actual.
pwd Muestra el directorio activo en el servidor.
lpwd Muestra el directorio activo en el equipo local (cliente ftp).
rmdir directorio Elimina un directorio vacío en el servidor.
mkdir directorio Crea un directorio en el servidor.Crea un directorio en el servidor.
TRABAJAR CON FICHEROS
COMANDO/S Y ARGUMENTOS EXPLICACIÓN
delete archivo Borrar un archivo en el servidor remoto.
mdelete patrón Borrar varios archivos según un patrón.
get archivo Obtiene archivo en el equipo cliente desde el servidor remoto.
mget archivos Obtiene varios archivos desde el servidor remoto.
put archivo Envía un archivo al servidor remoto.
mput archivos Envía varios archivos al servidor remoto.
rename archivo Cambia el nombre a un archivo en el servidor.
ascii Para configurar y transferir archivos tipo ascii.
binary Para configurar y transferir archivos tipo binario.
less archivo Leer contenido de archivo mediante el comando less.
TRABAJAR CON PERMISOS
COMANDO/S Y ARGUMENTOS EXPLICACIÓN
chmod Cambio de permisos en el servidor remoto.
umask Configura el sistema de permisos en el lado remoto.