Saltar la navegación

2.4.- Configurar el servidor como ftp anónimo.

Puedes configurar proftpd para que permita conexiones mediante usuarios anónimos obligando a conectar sin poseer una contraseña del sistema, esto es, conectando con una contraseña cualquiera. Para ello debes modificar de nuevo el fichero /etc/proftpd/proftpd.conf (0.01 MB)

Por lo tanto, cambia la configuración del usuario anonymous ftp de tal forma que al final del fichero aparezcan las siguientes líneas:

<Anonymous ~ftp>
    User                  ftp
    Group                 nobody
    # No es necesario tener una shell en /etc/shells 
    RequireValidShell     off 
    # No se requiere contraseña en la conexión
    AnonRequirePassword   off
    # No permitir ESCRITURA en cualquier directorio al usuario ftp
    <Directory *>
        <Limit WRITE> 
            DenyAll 
        </Limit>
    </Directory>
</Anonymous>

Puedes crear un usuario anónimo con carácter privado, esto es, que requiera contraseña para establecer la conexión. Por ejemplo, en la configuración siguiente se convierte el usuario del sistema 'invitado', para el servidor ftp, en un usuario anónimo que requiere contraseña para establecer la conexión. Además, solamente tendrá permisos de escritura desde cualquier equipo que conecte mediante la dirección de red 192.168.200.

<Anonymous ~invitado>
    User                  invitado
    Group                 nobody
    # Se requiere la contraseña de sistema del usuario invitado en la conexión
    AnonRequirePassword   on
    # No permitir ESCRITURA en cualquier directorio al usuario invitado a no ser que establezca conexión     
    # de la red 192.168.200.
    <Directory *>
        <Limit WRITE>
            Order allow, deny
            Allow from 192.168.200.
            Deny from all
        </Limit>
    </Directory> 
</Anonymous>
Puedes convertir cualquier usuario privado (del sistema) que posea una consola de comandos válida en /etc/shell en un usuario anónimo. Por ejemplo en las configuraciones anteriores sólo tendrías que sustituir el usuario 'ftp' y el usuario 'invitado' por el nombre de un usuario existente en el sistema operativo.

Ejercicio resuelto

Según lo visto anteriormente, ¿cómo permitirías al usuario invitado establecer conexión desde las redes: 192.168.200 y 10.0.200?

Ejercicio resuelto

Y si además, ¿quisieras permitir el acceso desde los dominios tuhostA.tudominio.edu, tuhostB.tudominio.edu y tuhostC.tudominio.edu?