
Una vez instalado el servidor ProFTPD, en Ubuntu, disponemos de un archivo de configuración /etc/proftpd/proftpd.conf (0.01 MB)
Como has podido comprobar en la sección anterior, posee una configuración tipo por defecto. Ésta ya permite la conexión a tu servidor. ¿Con qué usuarios? Con cualquier usuario del sistema que posea una consola de comandos activa definida en /etc/shells.
¿Cómo? Pues simplemente ejecutando cualquier cliente ftp que establezca una conexión con el puerto TCP 21 a tu servidor ftp. Por ejemplo utilizando el cliente de comandos ftp sería:
ftp usuario_del_sistema@servidor_ftp
donde,
servidor_ftp: puede ser el nombre de tu servidor ftp en /etc/hosts o resuelto por DNS, o la IP de tu servidor ftp
Si no eres capaz de conectar revisa la configuración de tu cortafuegos y la sección 1.6 donde se exponen soluciones a problema típicos en conexiones ftp.
Sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada, por ejemplo: apache.org determina un dominio Organization (organización) y un subdominio que identifica en este caso la máquina o conjunto de máquinas de nombre apache.