Saltar la navegación

1.5.- Elementos prácticos: representación, significado, función.

Reflexiona

Cuando vas por la calle y ves de pie en la acera o anclado sobre la pared un objeto más o menos circular con un agujero ¿por qué sabes que es una papelera? No hay ningún cartel que lo indique y, sin embargo, lo sabes.

Los elementos prácticos del diseño permanecen ocultos en el contenido y en la trascendencia del diseño.

REPRESENTACIÓN. Una forma es representativa cuando se deriva de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano. La representación puede ser realista, estilizada o medio abstracta. Una fotografía de un monumento es una representación realista del mismo. Un dibujo de los perfiles de dicho monumento es una representación estilizada del monumento y un dibujo naif del monumento es una representación semiabstracta.

Ilustración en la que hay una foto de una máquina de escribir antigua a la izquierda y la misma foto con efecto de pintura a carboncillo a la derecha, acompañadas del texto "Representación".

SIGNIFICADO. Es la imagen conceptual que se representa en nuestra mente cuando el diseño transporta un mensaje visual. Cada receptor del mensaje le dará una interpretación, un significado distinto, según sean sus conocimientos y experiencias previas.

Ilsutración en la que hay una señal de prohibición, redonda, de color rojo, con una raya cruzando inclinada a la izquierda también de color rojo. El fondo de la señal es de color negro y tiene dibujada una bombilla de color amarillo de la cual salen rayos de luz. La señal tiene en su parte inferior un rectángulo de color rojo con texto en color blanco que pone "PROHIBIDO" en una primera línea, escrito en mayúsculas y, "Encender la luz" en una segunda línea, escrito en minúsculas. Toda la composición está acompañada del texto "Significado".

FUNCIÓN. La función se hace presente cuando un diseño debe servir a un determinado propósito.
La imagen anterior cumple una función muy importante. Colocada en el lugar adecuado como por ejemplo, una sala de revelado de fotografías, o una sala de microfilmación cumple la función de mantener el ambiente oscuro para poder trabajar.

Interpretar convencionalmente la forma de un objeto, haciendo más delicados y finos sus rasgos.

Dicho del arte o de un artista: Que no pretende representar seres o cosas concretos y atiende solo a elementos de forma, color, estructura, proporción, etc.

Estilo pictórico caracterizado por la deliberada ingenuidad, tanto en la representación de la realidad como en los colores empleados.

Autoevaluación

Relaciona los elementos de diseño de la columna de la izquierda con el grupo al que pertenecen de la columna de la derecha, escribiendo el número asociado al grupo en el hueco correspondiente.
Ejercicio de relacionar
Elemento de diseño Relación Grupo
Volumen. 1.- De relación.
Textura.
Dirección. 2.- Conceptuales.
Forma.
Significado. 3.- Prácticos.
Medida.
Posición. 4.- Visuales.
Línea.

Habilitar JavaScript