Saltar la navegación

9.- Actualización y mantenimiento de entornos de desarrollo.

Caso práctico

—Por último, es de vital importancia el mantener y actualizar el entorno de desarrollo —comenta Ana—. Deberíamos tener permanentemente actualizados todos los complementos y realizar un correcto mantenimiento a las bases de datos asociadas a nuestros proyectos.

Imagen de una pantalla encendida de un ordenador.

El mantenimiento del entorno de desarrollo es una tarea fundamental que requiere tener todos sus componentes periódicamente actualizados.

También es de vital importancia realizar copias de seguridad sobre las bases de datos de nuestros proyectos por si ocurriera algún error o proceso defectuoso poder restaurarlos.

El mantenimiento y las actualizaciones se hacen de forma on-line. En NetBeans contamos con el complemento llamado Auto Update Services. Lo podemos encontrar en el siguiente enlace:

Complementos de Netbeans

Una vez instalado, nos permitirá realizar continuas revisiones del entorno y actualizaciones de todos los plugins.

Captura de pantalla de la web oficial de desacargas de plugins para NetBeans.

Para añadir módulos y plugins on-line, hay que tener este complemento instalado en el entorno.

La gestión de las bases de datos asociadas a nuestros proyectos es muy importante. Habrá que realizarles copias de seguridad periódicamente, para asegurar su restauración en caso de fallos en el sistema, y mantenerlas actualizadas para su posible portabilidad futura a nuevas versiones del entorno que utilicemos.

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuál es la razón, en tu opinión, de que salgan nuevas versiones de los entornos de desarrollo tan rápidamente?

Respuestas

Para adaptarse a la evolución del hardware.

Para incluir y modificar funcionalidades del entorno.

Retroalimentación