Saltar la navegación

2.1.- Clasificación en función del tipo de software.

En función del tipo de software las aplicaciones se pueden dividir en tres grandes grupos:

  • Aplicaciones Gratuitas (Freeware) y Aplicaciones comerciales: Esta clasificación se basa en el coste de distribución. Las primeras son gratis de libre distribución. Esta distribución se puede hacer de varias formas: por medio de Internet, en centros educativos, mano a mano... Se pueden utilizar para cualquier actividad personal o profesional.

Las aplicaciones comerciales en cambio necesitan de un pago para su uso.

  • Software Libre y Software propietario:

Las licencias del software libre se basan en la distribución del código fuente junto con el programa, así como en:

  • La libertad de usar el programa con cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a las necesidades.
  • La libertad de distribuir copias.
  • La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que la comunidad se beneficie.

Hay que dejar claro que el que un determinado programa sea libre no implica que sea o deba ser gratuito (freeware). Puede tratarse de un software libre y a su vez sea un software comercial, en el que se pida un pago por licencia.

Las licencias de software propietario, son aquellas en las que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo. El código fuente es cerrado al usuario.
  • Aplicaciones Opensource o privativas, en las primeras el código es abierto al usuario mientras que en las privativas el código fuente no está disponible o el acceso a él se encuentra restringido.

La repercusión en la fase de implantación es importante, ya que una aplicación OpenSource permite un afinamiento más adaptado, barato y simple que una privativa, aunque debido a contingencias en la compatibilidad e interconexión de aplicaciones es necesario habitualmente instalar en determinadas ocasiones software privativo.

Autoevaluación

Pregunta

Indica que afirmación es falsa:

Respuestas

Las licencias de software libre se basan en la distribución del código fuente junto con el programa.

El que un determinado programa sea libre implica que sea gratuito.

Un software privativo es aquel cuyo código fuente no está disponible o el acceso a él se encuentra restringido.

Las licencias de software propietario son aquellas en las que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones).

Retroalimentación