Saltar la navegación

2.- Tipos de software y licencias.

Caso práctico

Ilustración de la mano de una persona utilizando un ordenador en una empresa.
Intef (CC BY-NC-SA)


Cuando llegó Alicia a la agencia, Juan ya tenía el ordenador en marcha.

Alicia: ¿Qué tal?

Juan:- Muy bien, va perfectamente, pero ahora nos tenemos que decidir a ver cuáles son los programas que necesitamos.

Alicia: ¡Vale, vale! A ver, necesitamos escribir cartas, hacer folletos, tener toda la información de los viajes, calcular precios, calcular itinerarios...

Juan:- Espera, de momento si encontrásemos un buen paquete ofimático nos solucionaría todo esto.

Alicia:- Tendríamos que mirar entre los que existen, y a ser posible que fuera gratis, no estamos para gastar, ¡ ya lo sabes!

Juan:- Voy a llamar a Alberto que de programas entiende mucho.

En este apartado vamos a ver la clasificación del software de aplicaciones según diferentes criterios: 

Ilustración en donde se muestra los diferentes categorías en las que se puede clasificar el software.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia.)


Existen los siguientes tipos de licencia de distribución:

Ilustración en donde se muestra la clasificación de los distintos tipos de licencias.
Ministerio de Educación y Formación Profesional. (Elaboración propia.)