El formato de vídeo digital es la forma en la que vas a guardar los datos del vídeo en un fichero. Estos formatos de vídeo dan lugar a diferentes tipos de archivo con sus correspondientes extensiones. A medida que te introduzcas en el mundo del vídeo digital irás conociendo infinidad de ellos, algunos de los más utilizados son los siguientes:
- Audio Vídeo Interleave (AVI): Archivos de extensión .avi. Es un formato contenedor de audio y vídeo lanzado por Microsoft para su tecnología Vídeo for Windows en 1992. Este formato permite almacenar un flujo de datos de vídeo y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos es interpretado por un programa externo denominado códec (codificador -decodificador).
- Moving Picture Experts Group (MPEG): Archivos de extensión .mpg. El Moving Picture Experts Group es un grupo de trabajo encargado de desarrollar estándares de codificación de audio y vídeo. Utiliza códec de compresión con bajas pérdidas de sonido usando códec de transformación.
- Quick Time File Format (QTFF): Archivos de extensión .mov. Formato de archivo nativo de la aplicación QuickTime de Apple. Contenedor multimedia que contiene una o más pistas, con diferentes tipos de datos como audio, vídeo, efectos o texto (por ejemplo, subtítulos).
- Microsoft Windows Media Vídeo (WMV): Archivos de extensión .wmv. Conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, que forma parte del framework Windows Media. El vídeo WMV se empaqueta normalmente en algún contenedor multimedia. Los ficheros resultantes reciben la extensión .wmv si es un fichero de sólo vídeo (.wma sería el equivalente para sonido) o .asf si se trata de un contenedor ASF, con contenido de audio y vídeo.
- Real Vídeo (RV): Archivos de extensión .rv. RealVideo suele venir acompañado de RealAudio (.ra) y empaquetado en un RealMedia (.rm). Este contenedor RealMedia es adecuado para su uso como un formato de streaming que es una tecnología que se utiliza para aligerar la descarga y ejecución de audio y vídeo en la web. Se usa para poder ver televisión en vivo, ya que no requiere descargar el vídeo completo por adelantado.
Algoritmo especializado que codifica o reduce el número de bytes consumidos por archivos y programas grandes. Los archivos codificados con un códec específico requieren el mismo códec para ser decodificados.
Esquema que regula una serie de transformaciones sobre una señal o información. Puede transformar una señal a una forma codificada usada para la transmisión o cifrado.
Obtiene una señal codificada y genera una señal adecuada para la visualización o edición.