Saltar la navegación

1.- El vídeo digital.

Caso práctico

Imagen que muestra a Beatriz y Javier.
MEFP (Elaboración propia.)

Beatriz y Javier van a empezar a investigar sobre el OpenShot, han quedado para buscar información en internet y entender cómo funciona el asunto de la edición y creación de vídeos digitales.

BEATRIZ: Javier, crees que tú y yo seremos capaces de aprender a editar nuestros propios vídeos digitales.

JAVIER: Yo creo que sí, más nos vale, los profesionales que se dedican a esto, cuestan un dinero que ahora nosotros no nos podemos permitir. Pero necesitamos hacer ya nuestro anuncio publicitario para que aparezca en el canal de la televisión de la ciudad.

BEATRIZ: Necesitaremos saber algo sobre el vídeo digital, antes de empezar a investigar sobre el OpenShot.

JAVIER: Sí, primero vamos a enterarnos de qué es esto del vídeo digital, y sus características.

Tú ya sabes que en un ordenador los datos se almacenan y manipulan en formato binario, es decir, la información analógica de textos, imágenes y sonidos se codifica por medio de bits.

El vídeo digital es un tipo de sistema de grabación de vídeo que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo, en vez de analógica. En este sistema de grabación se parte de varios fotogramas consecutivos para conseguir simular el movimiento.

Las características más relevantes a tener en cuenta para la grabación de un vídeo son:

  • Frame size (Tamaño del fotograma): Tamaño de la imagen estática o fotograma y por tanto de la película a visualizar. El formato de aficionado más pequeño, que seguro que te suena, es 8 milímetros.
  • Frame rate (Fotogramas por segundo): Es el número de fotogramas por segundo que se utiliza para visualizar la película y depende el sistema de vídeo empleado. El sistema europeo PAL usa 25 frames por segundo (fps) y el NTSC usado en Japón y EEUU usa 29,97 fps.

Imagen impresionada químicamente en la tira de celuloide del cinematógrafo o bien en la película fotográfica.

National Television Standard Committee (Comité de Normas de Televisión Nacional) Es un grupo de asesores de un comité que recomendó el sistema de transmisión actual de 525 líneas. Este sistema es usado en América del Norte y Sur.

Abreviación de Phase Alternating Line, el estándar dominante en Europa y Asia, transmite en 625 líneas.

Para saber más

En esta unidad te centrarás en el programa OpenShot para la edición de vídeo digital,

Para conocer más software para la edición de vídeo digital, puedes consultar este enlace, en el que encontrarás un listado con algunos programas gratuitos y libres para la edición de vídeo digital.

Edición vídeo digital.

Autoevaluación

Pregunta

¿Qué es el frame rate?

Respuestas

Es la tasa de refresco que tiene el monitor en el que estás viendo el vídeo digital.

Es el número de fotogramas por segundo que se utiliza para visualizar la película y depende el sistema de vídeo empleado.

Es el tamaño de los fotogramas que componen la película.

Es un sistema de grabación.

Retroalimentación